Balkanski spijun: Dusan Kovacevic vigila tus pasos

El título más celebrado (justamente) del imprescindible dramaturgo y agitador cultural Dusan Kovacevic (famoso en el «oeste» por ser guionista de la monumental y ambiciosísima «Underground» de Kusturica, director que ha bebido no precisamente poco de sus comedias), personalidad esencial del cine yugoslavo en calidad de guionista (o de adaptado) que dirige, en compañía, por primera vez en este “El espía de los Balcanes” y que no repetiría hasta 2003 con “Profesionalac”.ff_balkanski_spijun

Balkanski spijun (El espía de los Balcanes)

Director: Bozidar Nikolic, Dusan Kovacevic

Año: 1984

País: Yogoslavia

Fotografía: Bozidar Nikolic

Música: Vojislav Kostic

Reparto: Danilo Stojkovic, Bora Todorovic, Mira Banjac, Sonja Savic

95 min.

Sátira de la Yugoslavia “post-titista”, en al que Kovacevic reincide en uan temática muy querida, la presentación de un pobre hombre triturado por la maquinaria del estado y convertido a su vez en obcecado comisario político en cuya boca pone Kovacevic las más delirantes teorías conspiratorias y los más incendiarios discursos, que queda así transformados en propaganda chocarrera. Así el protagonista, antiguo estalinista, y ahora paranoico a tiempo completo y egomaníaco infantiloide que piensa que el mundo (el mundo capitalista, claro) y los enemigos del estado conspiran contra el, que es por supuesto, el único (junto a su hermano gemelo con el que compone una pareja desopilante) capaz de salvar al país de las manos de los imperialistas, personificados en el inquilino que tiene en su casa (otro gran actor yugoslavo, Bora Todorovic padre a su vez del extraordinario Srdjan Todorovic célebre sobre todo por su rol en “gato negro, gato blanco”) y que será el objeto de un operativo tan estrafalario como desquiciante.

022-1

El sulfuro sociológico donde se vuelcan frustraciones y terrores profundos se combina con otros recursos burdos (e incluso facilones pero innegablemente efectivos) que no temen ni lanzarse a lo grotesco (el cierre perruno y arrastrado, matáfora cristalina y comicidad bruta dandose la mano), ni bordear lo trágico y que desde luego funcionan a la perfección como artefacto corrosivo. Repleto de detalles recurrentes y descacharrantes, la mujer siempre pelando patatas, el retrato de Stalin enterrado en el cobertizo, el aspecto físico clónico del protagonista y su parentela, los vejetes cantores que tiene por vecinos…y por supuesto la bombilla roja de la cocina que sustituye a una fundida y que será la única iluminación del aterrorizadoramente bufo tercio final, el interrogatorio que lo dejará todo bien clarito, ningún imbecil se queda sin su momento de gloria.

la dignidad del puesto y tal..
la dignidad del puesto y tal..

Genialmente interpretada, especialmente por Danilo “Bata” Stojkovic con su aspecto castizo y tópicamente cómico, brillantemente dialogada, acusa un lastre habitual en el cine escrito o basado en Kovacevic, la dependencia de un lenguaje más teatral que cinematográfico una dependencia excesiva con respecto a los modos estructurales del teatro, montados a base de “escenas” y actos que hacen que la fluidez narrativa se resienta y que dotan a sus películas de un tono incómodamente encorsetado o excesivamente medido, aunque en el autor también subyace una reflexión metatextual muy interesante, la idea de “representación” (en este caso el mítico interrogatorio ya citado), siempre un acto de fingimiento dentro del fingimiento que es toda obra de cine/teatro.300px-Balkanski_spijun_4 Así y todo esta falla está atemperada por un estilo naturalista y ágil, que remite tanto al tono vocinglero de cierto cine italiano como, sobre todo, a la causticidad hiper-realista y el aire atropellado y popular de la obra que Ferreri y Berlanga desarrollaron en la España de los 50 con la presencia básica de Rafael Azcona a los guiones, no resulta difícil imaginar a un José Luis López Vázquez o incluso a Landa como protagonista, a una Laly Soldevilla de atribulada esposa o a por  ejemplo, Alberto Closas de vecino sufridor. De modo tal que puede verse como una proyección clarificadora de cómo la comedia resulta ser el modo más eficaz de mostrar unas realidades desoladoras y de ridiculizar unos sistemas tan perversos y anuladores como profundamente estúpidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s