Topsy-Turvy es el mundo del revés, donde abajo es arriba y viceversa. Es un mundo paradójico, absurdo y tonto solo en apariencia. El el mundo de las fábulas satíricas de W. S. Gilbert donde a través de subterfúgios cómico y diversos ingenios fatásticos criticaba las estructuras de la Inglaterra victoriana. Ese mundo era a…
Categoría: British
Nuevo Laborismo: La cuadrilla / Buscando a Eric (Loach 2001-09)
La cuadrilla fue la primera declaración de Ken Loach de los 2000. Su relación con el guionista Paul Laverty, quien marca su carrera invariablemente desde La canción de Carla en el 96, ya se ha asentado y definido en su irregularidad y buenas intenciones. Han entregado una de sus perores películas de la época,…
Diluvia… : Lloviendo piedras (Loach 93)
En los 90, con Riff Raff y Lloviendo piedras, Ken Loach parece regresar al punto de su cine en el cual lo dejó con Barry Hines tras Looks and Smiles. Para él resultó complicado trabajar en Inglaterra durante los años centrales del thatcherismo. Era una voz incómoda, de las que amenazaban con ralentizar el…
De campo y de ciudad: The Gamekeeper/Looks and Smiles (Loach 80-81)
A la altura de 1980 la asociación entre el novelista Barry Hines y el director Ken Loach no solo funcionaba con precisión de quien conoce al otro como a uno mismo, sino que se había convertido en la crónica en directo de la caída del laborismo y al auge de un nuevo conservadurismo, implacable,…
Pobre Carol: Poor Cow (Ken Loach 67)
Poor Cow fue una película de primeras veces para Ken Loach, pero también de últimas. Fue su primer largometraje para el cine, aunque ya tenía experiencia en cuanto a duración y proporciones gracias a su consistente estancia en el programa televisivo The Wednesday Play y fue su primer trabajo a color; o con el…
La clase dirigente: Ocho sentencias de muerte
‘Kind hearts are more than coronets, and simple faith than Norman blood.’ Lady Clara Vere de Vere, Alfred Lord Tennyson Ocho sentencias de muerte es una confesión. Lo es de modo literal, lo que vemos es la traslación en imágenes de la autobiografía que el protagonista escribe a lo largo de su última noche, mientras…
Tristes espías tristes: El factor humano
Otto Preminger en Cinearchivo Una historia terminal para un director terminal. No hay mayor coherencia. A Otto Preminger le costó un mundo levantar El factor humano. Nadie quería financiar aquella película triste sobre tristes espías y sus tristes métodos. Al final no le quedó otro remedio que poner parte del presupuesto le mismo. La austeridad…
The Exploits of Doctor F.
En 1970 la Hammer decidió recomenzar. Refundarse con un nuevo corte de pelo que pensaba la hacía más joven, más guapa y más alta. En realidad, solo la hizo más rara y más decadente. Y hay belleza en la decadencia. La decadanse, que gemían Serge Gainsbourg y Jane Birkin en 1973. Solo un año después…