“– ¡Qué día tan estupendo para un exorcismo! -¿Eso te gustaría? -Muchísimo -¿Pero eso no te separaría de Regan? -Eso nos reuniría -¿A ti y a Regan? -A ti y a nosotros” Ya lo dijeron los Louvin Brothers en 1959: Satán es real. Le dedicaron un disco completo. Un disco de himnos para espantar al…
Categoría: gótico
La oscuridad victoriana: So Evil My Love
1.Lewis Allen entró en el cine en 1943. Lo hizo de manera discreta, dirigiendo un minúsculo título de esfuerzo bélico, el cortometaje Freedom Comes High. No fue más que una toma de contacto que le permitió al año siguiente dirigir la que sería su mejor película, Los intrusos (The Uninvited, 1944). Una elegante mezcla de…
Grandes éxitos del gótico: La cumbre escarlata
La cumbre escarlata es como uno de esos discos de grandes éxitos que los músicos se permiten. Sirven para celebrarse a ellos mismos, y también para permitir que un público solo curioso les descubra y se haga una idea de conjunto. Todo está allí, sus constantes, sus tics visuales, los objetos mecánicos, los espacios…
El fantasma del castillo eléctrico: Prisión.
Michel Foucault definía en Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión a la cárcel, como un panóptico. Un espacio sometido a constante vigilancia, donde la intimidad es abolida en beneficio del control y la seguridad. En La fuga de Alcatraz (Escape from Alcatraz, Don Siegel, 1979) uno de los compañeros del personaje de Clint…
Nacido bajo un mal signo: La noche de los gigantes. El western como espacio del terror
Publicado en Cinearchivo Mulligan era un director extraño en su contexto, quizás por su sensibilidad elusiva, que en ese universo tendente al realismo asfixiante de la primera Generación de la Televisión cuyas fugas hacia lo extraño son tan contadas como el Plan diabólico de John Frankenheimer, aunque esa, en realidad, sea otra cosa, igual de…
El monstruo en el castillo: Alien. Alienverso año 2119
Publicado en Ultramundo dentro de un especial sobre la saga Alien que incluye, en esta ocasión, un pormenorizado «Así se hizo» a cargo de Ivan Suárez y una repaso a al figura de Jinete Espacial formado por Miguel Diáz. Todo completo aquí. 2094 Capítulo I: PROMETHEUS, RIDLEY SCOTT, 2012 2119 Capítulo II: ALIEN, RIDLEY SCOTT, 1979…
Creepy Little Girl: Spider Baby. Reescribiendo el Gótico Americano desde mediados de los 60 con Jack Hill
Publicado en Cinearchivo dentro de la sección Films de Culto del Siglo XX: http://www.cinearchivo.com 1. Nuevas cronologías El cine es tan ancho, tan largo y tan profundo que no hay manera de terminárselo. Como ocurre con los estudios de la prehistoria cada nuevo descubrimiento obliga a una recalibración completa, a reordenar las…
La risa grotesca: «Mr. Sardonicus», el cine de feria de William Castle
Originalmente publicada en Cinearchivo: fichaDvd.asp?idRubText=6957 FichaFilm.asp?IdPelicula=82419&IdPerson=19097 *Para William Castle una película no era tal sino involucraba al público del algún modo especial, ofreciéndole una experiencia extra de participación. El rey de los gimmicks, esos dispositivos y trucos secretos que iban desde sillas vibratorias a seguros de vida a cuenta de la posibilidad de algún infarto a cusa de los…