Cuerpo de batalla: El exorcista

“– ¡Qué día tan estupendo para un exorcismo! -¿Eso te gustaría? -Muchísimo -¿Pero eso no te separaría de Regan? -Eso nos reuniría -¿A ti y a Regan? -A ti y a nosotros” Ya lo dijeron los Louvin Brothers en 1959: Satán es real. Le dedicaron un disco completo. Un disco de himnos para espantar al…

Friedkin 2006: Bug

La paranoia manifestándose en el cuerpo. Las llagas del derrumbe mental. Bug es un regreso para Friedkin. Un regreso paroxístico y minimalista por igual. Como le sucedió con The Birthday Party, un texto teatral le enganchó. Harol Pinter en los 60, Tracy Letts a finales de los 90. Un drama de amenaza a puerta cerrada,…

Friedkin 90: La tutora

La tutora es más una película de domingo por la tarde que de sábado a  medianoche. El elemento fantástico la diferencia, claro, pero en esencia, en su base, no es otra cosa que un telefilm paranoico americano más. Su historia, la extraña invitada en un casa/hogar que roba/destruye este es la materialización sempiterna de la…

El fantasma del castillo eléctrico: Prisión.

  Michel Foucault definía en Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión a la cárcel, como un panóptico. Un espacio sometido a constante vigilancia, donde la intimidad es abolida en beneficio del control y la seguridad. En La fuga de Alcatraz (Escape from Alcatraz, Don Siegel, 1979) uno de los compañeros del personaje de Clint…

España necesitada: Dr. Jekyll y El Hombre Lobo. Pastiche de monstruos

Completa en Ultramundo, con un «¿Cómo se hizo?» a cargo de» Carlos «Proyecto Naschy» Benítez profusamente ilustrado y documentado. http://cineultramundo.blogspot.com.es/2014/09/critica-de-dr-jekyll-y-el-hombre-lobo.html   Para Paul Naschy, o para Jacinto Molina que son el mismo pero no lo son, los monstruos clásicos empiezan en el pastiche. Las ensaladas de criaturas de la segunda Universal donde se establecía un…

Laberinto mundo. El exorcista II: el hereje

Mi aportación al dossier sobre la saga El Exorcista publicado en Ultramundo. El Making Off corresponden a Miguel Ángel Muñiz Menéndez, mientras Dani Rodríguez se ocupa de la primera entrega e Iván Suárez de la tercera. Todo maquetado y coordinado por Miguel Paperman. Mitos a destiempo  Creo, sinceramente, que a la mayoría de la películas termina por…

La máquina caótica: Alien 3. Alienverso Año 2179

Publicada en Ultramundo como parte de un artículo que incluye textos de Iván Suárez y Miguel Díaz sobre diversos aspectos de la película. 2094 Capítulo I: PROMETHEUS, RIDLEY SCOTT, 2012 2119 Capítulo II: ALIEN, RIDLEY SCOTT, 1979 2179 Capítulo III: ALIENS, JAMES CAMERON, 1986 2179 Capítulo IV: ALIEN 3, DAVID FINCHER, 1992  1.      La triple naturaleza…