Sin mayores ceremoniales dejo aquí la reseña firmada para Ultramundo sobre la exitosa El discurso del Rey a cuenta de su reciente (y estupenda) edición en DVD (aquí una reseña del momento del estreno: http://cineultramundo.blogspot.com/2011/01/critica-de-el-discurso-del-rey-kings.html). No es esa gran película, pero es una buena película. Lo cual no es precisamente poco: El original: http://cineultramundo.blogspot.com/2011/08/critica-de-el-discurso-del-rey-por.html «Encuentro algo…
Categoría: IIGM
Yo espié a Rommel: Cinco tumbas al Cairo. Esfuerzos de guerra para Billy Wilder y Erich von Stroheim
Cinco tumbas al Cairo: “El Billy Wilder que no encontramos en Cinco tumbas al Cairo es aquel preocupado por encontrar su sitio como director en al industria, necesitado, por tanto de encadenar un éxito tras otro dentro de los moldes presupuestarios que se le ofrecían a un director de poca experiencia pero que ya había apuntado…
«Pedí agua y me dieron vino rosado, un caballo que sabe aritmética y un perro que te dice la buenaventura»: Hellzapoppin, revista musical, cine experimental y anarquía
“Hellzapoppin” o “Loquilandia” en afortunada transformación española del intraducible original, no es una adaptación de una obra teatral, “Hellzapoppin” es una idea y una “manera”. Un estilo de representación mutante de la revista musical dejada al ingenio destilado de los cómicos, que abandona las tablas para convertirse en celuloide pero que no por ello…
El Detective Cantante: Dennis Potter summa artis
La más concentrada y depurada destilación del talento de Dennis Potter, «summa» no solo de su obra sino también de su vida. Historia autobiográfica, el propio Potter padecía la psoriasis artrítica que lleva al protagonista al borde de la cordura y hay numerosos detalles sobre la infancia del autor o sobre el oficio de escribir…
Eric oficial de la reina: Estudiante, amante, soldado, espía
Uno de los trabajos menos conocidos de Verhoeven que en España conoció un fugaz estreno y una posterior comercialización videográfica, en un remontaje que esquilmaba 50 minutos, a decir de Tomás Fernández Valentí en su aconsejable monografía “Paul Verhoeven: Carne y Sangre” procedente de la versión inglesa, a la sazón país coproductor. Soldaat van Oranje Año: 1977…