En 1953 Robert Rossen había claudicado. Pese a vivir fuera de América, la presión del comité se había hecho insoportable. Su regreso fue fugaz. Hizo lo que le pedía y en lugar de quedarse dentro del Sistema para recibir la recompensa, prefirió volver a Europa. No que quería estar allí. No había nada en Hollywood…
Categoría: Italia
Milán a toda velocidad: ¡Qué sinvergüenzas son los hombres!
Se alza el telón. Pero este no pertenece a un teatro, sino que es la espartana verja de una tienda. Milán, la ciudad industrial art decó del Norte burgués, es el escenario que vemos a través de la composición que la puerta del comercio forma en el encuadre. La calle y la realidad sublimadas por…
El hombre del rifle telescópico: Cazador de recompensas. Tonino Valerii, clasicismo en acción
Publicado originalmente en Exhumed Movies Nº4 Mayo 2013 El estudioso italiano del cine popular Aldo Viganó definía bellamente el clasicismo como “la capacidad de definir el mundo relatándolo” (1). Tonino Valerii es el clasicismo en acción dentro de un contexto de preeminencia estético-formalista como fue el spaghetti western o incluso el del cine de género…
Tu nombre ya está en una cruz: Django il bastardo. El pistolero el spagheti-western como revenant.
Django il bastardo, dirigida en 1969 por Sergio Garrone, uno de los numerosos artesanos de cinema bis europeo de la edad de oro de las coproducciones, emerge hoy como una de esas rarezas enloquecidas que proyectaron al cine de géneros en general y al spaghetti-western en particular a los caminos del culto gracias a una…
El eco infinito: César debe morir. La realidad trascendente de los Taviani.
Publicada originalmente en Neville: http://nevillescu.wordpress.com/2012/12/21/intramuros-cesar-debe-morir/ Nunca me habían atraído los Taviani, la películas que había visto suyas o son desoladores recuerdos primerizos, caso del naturalismo brutal de Padre Padrone o experiencias desaboridas. Ahora me pregunto si me habré estado perdiendo algo. Si un film como César debe morir es una consecuencia de algo anterior, que…
El arte de aprovecharse: «El estafador», timados por Dino Risi y Vittorio Gassman
Repaso para Ultramundo de la comedia picaresca de Dino Risi El estafador, una farsa más amable de lo que vendrá en la comedia italiana un poco después de la fecha pero que bien merece ser recuperada: critica-de-el-estafador-por-adrian.html «El estafador es eso que se suele llamar un título menor, un formulismo como cualquier otro, vacío en…
«Una edad no soñada»: «La corona de hierro», fantasía heroica en la Italia de los 40 según Alessandro Blasetti
En su fulgurante y nutritivo repaso a la historia del cine fantástico italiano para el fundamental número 7 de Quatermass (Antología del cine fantástico italiano, Noviembre, 2008) el profesor Giorgio Placereani expresa así la llegada de una superproducción como La corona de hierro, un evento simultáneamente insólita, por única, y seminal, al suponer un reverdecer…
Elogio a la mugre: «Le llamaban Trinidad», Terence Hill y Bud Spencer SL.
Revisitada más de tres lustros después la obra que carga con la cruz de haber finiquitado el spaghetti-western (como si otras no lo hubiesen empujado antes) aparece como un film mucho menos desastrado, mucho más elaborado y quizás también algo menos divertido o como poco destrozón. Como pieza clave para la historia del género no…