Vice Squad: actividad en la periferia

El profesional Arnold Laven tuvo que ser uno de los hombres más listos de su época. Tal vez solo fuera un superviviente. Tal vez solo fuera espabilado, pero el caso es que se anticipó al derrumbe del sistema de estudios y comprendió que le hacía falta un modo distinto de operar. Todavía faltaban unos años…

El tiempo y la marea: Blackhat

  Blackhat debe de ser la más extraña de las películas de Michael Mann. Todo en ella se escapa entre los dedos. Hasta las razones de su existencia. Hasta su forma final. Todo en ella, y hasta ella misma, es la excusa para algo que tampoco se comprende muy bien. Unas intenciones quiméricas: atrapar lo…

La oscuridad victoriana: So Evil My Love

1.Lewis Allen entró en el cine en 1943. Lo hizo de manera discreta, dirigiendo un minúsculo título de esfuerzo bélico, el cortometaje Freedom Comes High. No fue más que una toma de contacto que le permitió al año siguiente dirigir la que sería su mejor película, Los intrusos (The Uninvited, 1944). Una elegante mezcla de…

Rostro de noir: La amenaza

  El hombre noir Hay actores que tiene la capacidad innata para transmitir la violencia. Son catalizadores de la misma. No me refiero a cuerpos convulsos como el de James Cagney o neuróticos como el James Stewart del ciclo western de Anthony Mann; no; más bien a tipos que proyectan una familiaridad con la violencia…

Paisaje urbano con noir al fondo: Side Street

  Anthony Mann había ingresado en la Metro un año antes del rodaje de Side Street, gracias a su larga experiencia previa en los terrenos de la serie B y las productoras independientes. Entrar en un major iba a suponer para Mann el acceso a mayores presupuestos, estrellas de primera línea y otros géneros. Iba…

Paroxismo de la imagen: sobre The French Connection y Vivir y morir en L.A.

Perfil de William Friedkin en Neville: https://neville.es/2017/05/12/william-friedkin-peliculas-suicidas/   Cuando Alain Charnier le saluda desde el otro lado de la ventanilla de un metro que se pierde en la ciudad, Popeye Doyle ya lo sabe. No va ganando y  nunca lo hará. El enemigo es más listo, más elegante, mejor. Está equipado para  desvanecerse en la realidad…

Friedkin 95: Jade

  Jade comienza como un sueño y termina como otro, en un clímax que rima con la apertura pero usando colores contrarios, sustituyendo los dorados por un azul gélido. Son el principio y el final de la noche, aunque en la ficción suceda en dos noches separadas y la pesadilla esté en el epílogo, de…

Driver: la noche, la ciudad, los coches

La noche Un criminal dispuesto a cumplir su último encargo es perseguido por un policía dentro de un conjunto obsesivamente nocturno, abstracto y esencializado donde unos personajes sin nombre (el conductor, la jugadora, el detective) se relacionan/enfrentan en una ciudad convertida en estilizado decorado, a través de diálogos arquetípicos, fetichismo de los gestos y los…