A Walter Hill se le fue haciendo Hollywood estrecho. Asfixiante. Su particular sensibilidad, síntesis de abstracción y fisicidad, había sido capaz de superponer delirio estético y narrativa de cómic a los materiales más discutibles. Hill introdujo desde Johnny el Guapo, ya despidiendo el neón y la nocturnidad hiperestilizada de los 80, una serie de recursos…
Categoría: Thriller
Ogro americano: Cop Car
Cop Car podría prescindir de todos sus diálogos. La imagen es suficiente para situar a los personajes y definirlos, así como para establecer y desarrollar la acción. La película se sustenta en la dialéctica del lenguaje cinemático, de la imagen en movimiento y el contrapunto del sonido. Una expresa alegría, espacio abierto, aventura; la otra,…
Isola, 1958: Cop Hater, la ciudad de Ed McBain
Isola La moderna novela de policías aparece a mediados de los 50 como un producto directamente influenciado por el aire pesimista emanado en los USA por los fantasmas de la Guerra de Corea, malcerrada en el año 1953. La neurosis postcombate venía a replicar el efecto que el regreso de los soldados y el reajuste…
La X predice: Cure
http://cineultramundo.blogspot.com.es/2013/01/critica-de-cure-kiyoshi-kurosawa-1997.html Franz Anton Mesmer fue un científico, alquimista, curandero, charlatán y carisma andante que ejerció su oscuro liderazgo en la Europa de finales del XVIII, enfrentado a los colegios oficiales y fascinado a la cortes y salones. Sus teorías del magnetismo animal, el vitalismo, el poder curativo de la energía y la conexión universal de…
La mala prensa: Ausencia de malicia
http://www.cinearchivo.com/site/Fichas/Ficha/FichaFilm.asp?IdPelicula=2118&IdPerson=16039 Lo más interesante de Ausencia de malicia no es lo que aparece en sus imágenes sino aquello que Sydney Pollack deja en irónico off: el desencadenante de la historia, la desaparición y más que posible asesinato de un líder portuario en Florida, termina por perderse en los meandros de la misma. Tal vez porque…
Sueño películas: Origen. Christopher Nolan, narrador sentimental
http://www.zonanegativa.com/origen-superladrones-del-inconsciente/ Es difícil escribir a estas alturas algo sobre Origen que no parezca un refrito de cualquier otra cosa dicha anteriormente. Film orgullosamente comercial, abiertamente espectacular, más ingenioso que inteligente, más manufactura que genialidad, narrado con limpieza pese a su potencial farragoso. El trabajo de un geómetra cinematográfico que agita la cámara un poco más…
Adaptación al medio: El año más violento
http://www.asturias24.es/secciones/critica-de-cine-1/noticias/una-historia-del-capital-el-ano-mas-violento/1424307754 Una buena parte del cine USA de los 2010, y no del cine en los márgenes, sino del de Hollywood, se ha lanzado a buscar y señalar los síntomas originales de nuestra enfermedad presente. Un cine, se podría agrupar, durante la caída del capitalismo.; durante el tambaleo al menos. La diferencia entre el antes…
Más variaciones Caine: El cuarto protocolo. Espías de aquí y de allá
Publica en Cinearchivo Desconozco la novela homónima de Frederick Forsyth en la que se basa la película de idéntico título, El cuarto protocolo, lo cual me ha ahorrado y me ahorrará ahora la normalmente enfermiza tentación de la comparación entre medios diferentes. Tampoco se, por tanto, si la película traslada con propiedad las ideas de…