Suenan vientos. Vientos que son como una invitación. Vientos que son la idea de América. “Vamos a Texas, vamos hacia la verdad”, dice al final de la película Eli Wakefield. La música del prólogo establece esa verdad. Está en el ir más allá, en el viaje, en el espíritu de la frontera y el espacio…
Categoría: Western
Pantalla monumental: apuntes sobre Horizontes de grandeza
Todo grande. Desde el mismo título. La escala de las cosas se mide en términos absolutos, épicos. La pantalla como paisaje infinito. La música de Jerome Moross traduce la terribilitá de la imagen de William Wyler, que es la del hombre americano que intenta someter al territorio y moldearlo a su imagen y semejanza….
Sabemos que estamos acabados: Los malvados de Firecreek
Existe un tipo de western, localizable en la cuesta debajo de los 60 y la primera mitad de los 70, que hizo de la vejez elogio. Un western gerontófilo, restos del naufragio del clasicismo que unas décadas líquidas parecía una cierta verdad irrefutable a la cual agarrarse. Es una variedad de estilo blando, conservadora e…
Llegaron a Cordura: el western del fracaso
Llegaron a Cordura pertenece al periodo de recapitulación de la carrera de Gary Cooper. A finales de los 50, en western fantasmagóricos como El hombre del Oeste (Man of the West, Anthony Mann, 1958), El árbol del ahorcado (The Hanging Tree, Delmer Daves, 1959) o incluso en Arianne (Billy Wilder, 1957), Cooper no ocultaba…
Aprender a sobrevivir: apuntes sobre La ley del talión
Richard Wydmark, protagonista de La ley del Talión, no habla hasta pasados veinte minutos de metraje. Solo sabemos que huye, que mata, que lo llaman Comanche Todd y que va ha ser ahorcado. La expresión de Wydmark es puramente física, su ambigüedad plantea la duda. La acción exuda crueldad, violencia. La fisicidad y la relación…
Hombre-Ley: notas sobre Wichita.
La imagen en contrapicado y la música épica acompañan la entrada de Wyatt Earp/Joel McCrea en pantalla. Ha llegado a la película desde la lejanía, desde el paisaje, desde otro lugar. Los vaqueros que lo esperaban y ahora observan están sentados en el suelo. Wyatt Earp/Joel McCrea gentilmente desciende a su altura. Los vaqueros lo…
Nacido bajo un mal signo: La noche de los gigantes. El western como espacio del terror
Publicado en Cinearchivo Mulligan era un director extraño en su contexto, quizás por su sensibilidad elusiva, que en ese universo tendente al realismo asfixiante de la primera Generación de la Televisión cuyas fugas hacia lo extraño son tan contadas como el Plan diabólico de John Frankenheimer, aunque esa, en realidad, sea otra cosa, igual de…
Hay un hombre en el Sur: Justified
Publicado en Neville En todos los westerns, en mitad de los tiros, la violencia y las amenazas siempre hay un tipo que se mantiene impasible, que hace lo que dice que va a hacer. En mitad del caos, cuando nada se entiende, siempre queda este héroe extraño y su código. “I’m a simple man” cantaba…