Paisaje urbano con noir al fondo: Side Street

  Anthony Mann había ingresado en la Metro un año antes del rodaje de Side Street, gracias a su larga experiencia previa en los terrenos de la serie B y las productoras independientes. Entrar en un major iba a suponer para Mann el acceso a mayores presupuestos, estrellas de primera línea y otros géneros. Iba…

(017) Octubre / 14+2

Hondo, John Farrow, 1953, EEUU Western de acción, rodado en 3D, donde las mejores escenas son las conversaciones íntimas, las pausas rodadas con un estilo desnudo, naturalista. Soberbios entonces Geraldine Page y John Wayne hablando con aspereza de la vida fronteriza y lo relativo de todo. Western de héroe solitario que encuentra compañía, lleno de…

Campos del honor: Attack!

Attack!, feroz desde el título, feroz desde el crispado cartel con el rostro roto de Jack Palance armando una granada con los dientes, pertenece a ese periodo temprano del revisionismo bélico de mediados de los 50 que desde títulos modestos cuestionó el relato norteamericano de la guerra. Una serie de variables coincidieron para ello: la…

(017) Agosto / 11+1

  Ambush at Cimarron Pass, Jodie Copelan, 1958, EEUU Western de caballería sin caballos donde una patrulla acosada por los apaches intenta devolver unos rifles robados con la ayuda de un grupo de vaqueros, excombatientes confederados. Sustanciada entre su título y sus primeros minutos, donde se articula conflicto y personajes, un western mínimo, casi televisivo,…

Pastoral americana: El hombre de Kentucky

Suenan vientos. Vientos que son como una invitación. Vientos que son la idea de América. “Vamos a Texas, vamos hacia la verdad”, dice al final de la película Eli Wakefield. La música del prólogo establece esa verdad. Está en el ir más allá, en el viaje, en el espíritu de la frontera y el espacio…

(017) Julio / 12

  Le juge Fayard dit Le Shériff, Yves Boisset, 1977, Francia Polar de agitación política que apenas disfraza sus referentes en la historia de un obstinado juez de provincias que tira del hilo de la complicidad de industriales-políticos-parapolicía-grupúsculos de extrema derecha-criminales. Revulsiva en el contexto francés del momento, es algo tosca formalmente, en especial en…

(017) Junio / 14

Delincuentes, Juan Fortuny, 1957, España Noir catequista sin mayores medios ni talento que parece hecho una década antes de su fecha. Sigue la historia de un joven delincuente decidido a igualar la leyenda de su padre, un gangster marsellés llamado el Caid y el regreso de esto, reformado por la cárcel. Hay cierto valor en…

(017) Marzo / 12 + 2

  Los implacables, patrulla especial (The Seven-Ups), Philip D’Antoni, 1973, EEUU Secuela oficiosa de The French Connection con el productor de aquella pasando a  dirigir esta, aunque la gran secuencia (una persecución automovilística, claro) sea producto de una afinada segunda unidad. El estilo continua con el cinéma vérité de la precedente aplicado sobre las estructuras…