Topsy Turvy/Another Year: Mike Leigh x 2

  Topsy-Turvy es el mundo del revés, donde abajo es arriba y viceversa. Es un mundo paradójico, absurdo y tonto solo en apariencia. El el mundo de las fábulas satíricas de W. S. Gilbert donde a través de subterfúgios cómico y diversos ingenios fatásticos criticaba las estructuras de la Inglaterra victoriana. Ese mundo era a…

Pinturas de guerra en la frontera occidental capítulo II: Neil Marshall 4 y medio, Dog Soldiers, The Descent, Doomsday, Centurión y Combat

Segunda entrega del díptico del díptico sobre Neil Marshall que pretende servir como ampliación del campo de batalla presentado en la anterior (https://esbilla.wordpress.com/2010/09/02/pinturas-de-guerra-en-la-frontera-occidental-el-cine-barbaro-de-neil-marshall-capitulo-i-motivos-referentes-obsesiones-y-claves/), centrándose en la puesta en práctica de aquellos motivos, temáticas, obsesiones, claves y referentes que habían quedado planteados y explicados ya. Así ese capítulo se centra en el repaso a su filmografía…

Muchachos de la calle: Romanzo Criminale, Italia bajo el plomo. Historiografía criminal y regreso al cine policiaco europeo.

Romanzo Criminale (Roma Criminal) Director: Michele Placido Año: 2005 País: Italia 147 min. Fotografía: Luca Bigazzi Música: Paolo Buonvino Guión: Giancarlo De Cataldo, Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Michele Placido según la novela de Giancarlo De Cataldo, Una novela criminal, 2002 Reparto: Kim Rossi-Stuart, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi, Claudio Santamaria, Anna Mouglalis, Pierfrancesco Favino , Riccardo…

«En una calle tranquila donde los viejos fantasmas se reencuentran»: Escondidos en Brujas, una comedia de la crueldad. Payasos en la Europa de postal.

Escondidos en Brujas (telefílmico título que vulgariza el lacónico original: In Bruges), gustó bastante pero se entendió poco. Tomada como una comedia negro-violenta de onda tarantinesca, vio sus méritos reales minimizados por una comparación particularmente miope que veía claro un referente lejano y coyuntural y obviaba los antecedentes más descaradamente expuestos por Martin McDonagh. Debutante…

Artistas y modelos: Carlos Aguilar, arqueólogo del cine imposible Vol.II. Donde se habla de los actores y se recuerda a los amigos, nos quedamos fascinados por las mujeres más bellas, nos quejamos de lo moderno y al final sale un monstruo.

Ya está aquí la segunda entrega, que como todo buen folletín acabará en todo lo alto con la aparición de un auténtico monstruo, un genio, un loco, nada menos que Klaus Kinski. Este bloque central será, en algunos aspectos, casi temático y se centrará en «los actores», en los libros que Aguilar les ha dedicado…