Resulta curioso, como poco, que el capítulo más discutible, también como poco, de un libro termine por ser aquel que más satisfactorio te resulta, aquel del cual extraes más conclusiones. Esto me ha pasado con el, por otra parte, excelente trabajo de Asier Aranzubia con Alexander Mackendrick para la basal Cátedra. El ensayista dedica todo…
Etiqueta: análisis
Érase una vez un crítico: Tomás Fernández Valentí, capítulo 2. Los libros, los gustos, los géneros
Continuación estricta, era demasiado para una sola entrega, de la visita de Tomás Fernández Valentí esta ve repasando, brevemente, sus libros y monografías, aunque esto es , como siempre, la escusa: Érase una vez un crítico: Tomás Fernández Valentí, capítulo 1. El oficio, las revistas, los autores, lo que se cuenta y como se cuenta….
Érase una vez un crítico: Tomás Fernández Valentí, capítulo 1. El oficio, las revistas, los autores, lo que se cuenta y como se cuenta.
Un clásico. Tomás Fernández Valentí. Veterano de Dirigido por… y activista de otras tantas publicaciones. Autor de libros, solo o en compañía, abogado a ratos y hasta bloguero. Ferviente cultivador del género, analista fino e irónico, desprejuiciado siempre, agudo las más de las veces, fiable como pocos, alérgico a la pose. Un crítico, si pero uno…
El integrado apocalíptico: Jerry Lewis destrozando Cátedra gracias a Pablo Pérez Rubio
Como quedó prometido en la anterior entrada sobre Hecho en Europa regreso al terreno de la literatura cinematográfica con la idea de darle cierta continuidad al asunto recomendando libros que puedan ser de (más o menos) fácil acceso y con esta intención traigo una monografía bastante reciente, publicada en 2010 por Cátedra, sobre el gran…