Le Rapace, José Giovanni, 1968, Francia Un mercenario es contratado para llevar a cabo un magnicidio en alguna república latinoamericana, nada saldrá según lo previsto claro. Lino Ventura resume un mundo en su rostro y viéndola pienso en la tradición europea del género, en su influencia sobre cosas como el Bernard Prince de Hermann y…
Etiqueta: artes marciales
(017) Agosto / 11+1
Ambush at Cimarron Pass, Jodie Copelan, 1958, EEUU Western de caballería sin caballos donde una patrulla acosada por los apaches intenta devolver unos rifles robados con la ayuda de un grupo de vaqueros, excombatientes confederados. Sustanciada entre su título y sus primeros minutos, donde se articula conflicto y personajes, un western mínimo, casi televisivo,…
(017) Marzo / 12 + 2
Los implacables, patrulla especial (The Seven-Ups), Philip D’Antoni, 1973, EEUU Secuela oficiosa de The French Connection con el productor de aquella pasando a dirigir esta, aunque la gran secuencia (una persecución automovilística, claro) sea producto de una afinada segunda unidad. El estilo continua con el cinéma vérité de la precedente aplicado sobre las estructuras…
(2014) Mayo / 24
02/05/2014 Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl with the Dragon Tattoo), David Fincher, 2011 Apropiación norteamericana de la saga sueca Millenium que internacionaliza el personaje de la superheróina nacional Lisbeth Salander, consolidando con ello el modo el cual el arquetipo/mito posmoderno del superhéroe, se ha convertido en uno de los…
Algo que ver con el spaghetti-western: 4 balas, 1 revolver. Si te encuentras con Sartana…ruega por tu muerte/Django, Il bastardo/La colina de las botas/El kárate, el colt y el impostor
Cambio de estación, cambio de cabecera (la maravillosa Tres aventureros, que era la anterior ocupante, tendrá su reseña más pronto que tarde) y recuperación de ese formato “grandes éxitos” que ya empleé sobre el peplum (Breviario peplumita) y sobre la Hammer de los 70 (Memorabilia Hammer) y que, principalmente, sirve para recopilar reseñas previas que…
¿Que es psicotrónico? !Psicotrónico eres tú!: La guillotina voladora, las absurdas hazañas del Luchador Manco parte II. Jimmy Wang Yu y las coreografías mortales del kung-fu, en los 70 no había límites.
Después de la aridez de Valhalla Rising y la emoción de La legión invencible toca desengrasar con un poco cine desvergonzado e inconsciente. Que mejor entoces que lanzaros de cabeza a uno de mis placeres culpables: el cine de kung-fu. Exactamente el localizado en el esplendor del género entre mediados de los 60 y mediados…
Solo mi cara es más dura que mis manos: Return of the Street Fighter. Sonny Chiba o la acción marcial japonesa
La saga del luchador callejero, compuesta por: Gekitotsu! Satsujin ken (The Street Fighter), Satsujin ken 2 (Return of the Street Fighter) y Gyakushû! Satsujin ken (The Street Fighter’s Last Revenge) es una de esas cumbres invertidas del cinema-bis cuyo indefinible encanto kitsch y su absoluta falta de vergüenza y sentido de la medida no hace…