Tampopo, Juzo Itami, 1985, Japón Gastrowestern sobre un camionero errante que ayuda a una viuda y a su pequeño hijo a establecerse como restaurante de ramen. Eso en esqueleto, porque partiendo de una temática, el ritual de la cocina y el comer, arraigada en la cultura (popular y la otra) japonesa lo que se propone…
Etiqueta: Australia
(016) Diciembre / 13
Welcome Home, Soldier Boys, Richard Compton, 1971, EEUU Con Vietnam todavía activo e Easy Rider todavía notándose, Richard Compton (especializado en la exploitation primero y derivado en la televisión después) sigue la trayectoria hacia la nada de cuatro Boinas Verdes que cruzan América, desolada, inhóspita, hacia una California mítica pero el viaje termina en un…
(016) Octubre / 19
Dos buenos tipos (The Nice Guys), Shane Black, 2016, EEUU Dos hombres malos, una chica buena y un montón de caracteres extravagantes. Diálogos de ping-pong, violencia absurda, ironía y fingimientos en la ciudad de la mentira en un relato que parece amalgamar distintas épocas mediante una puesta en escena si esfuerzo, Black, que hace películas…
(016) Junio / 10
Star Wars: El despertar de la Fuerza (Star Wars. Episode VII: The Force Awakens), J.J.Abrams, 2015, EEUU Con la nostalgia como arma cálida, recomponiendo imaginarios personales que son universales, rellenando huecos mediante la paradójica creación de vacíos, avanza así hacia atrás el cine popular. Trepidante, superpuesta para que nunca se pueda mirar atrás a riesgo…
(015) Octubre / 12
Slow West, John Maclean, 2015, GB/NZ Cuento del Oeste, más canción que película, sobre el tragicómico proceso de aprendizaje de un muchacho escocés a la búsqueda de su amada y los encuentros, amigo y enemigos que se suceden en un paisaje al tiempo físico y abstracto. Oscila entre lo naif y lo cruento, acogiendo fugas…
Donde el apocalipsis: Australia en el fin y en el principio
Publicado en El Cuaderno # 66: http://www.elcuadernomensual.es/2015/03/portada-benjamin-menendez-polinizacion.html 1913. Australia es invadida por una entente de fuerzas asiáticas. El peligro amarillo penetra en la nación tomando todos sus centros estratégicos. La distopía es ahora. La historia ha cortocircuitado, dividiéndose entre la paranoia ucrónica y la realidad. Gana la paranoia. Australia Calls, sublima el miedo de un…
Corrientes: una deriva para el cine fantaustraliano
Escrito originalmente para el festival Nocturna y publicado en Scifiworld En 2005 se estrena Wolf Creek (Greg McLean, 2005) y todo recomienza; una vez más. El cine de terror y lo fantástico, las partes al margen de la realidad, habían caído en desgracia dentro de la precaria estructura industrial del cine y la cinematografía…
(2014) Mayo / 24
02/05/2014 Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl with the Dragon Tattoo), David Fincher, 2011 Apropiación norteamericana de la saga sueca Millenium que internacionaliza el personaje de la superheróina nacional Lisbeth Salander, consolidando con ello el modo el cual el arquetipo/mito posmoderno del superhéroe, se ha convertido en uno de los…