Cop Car podría prescindir de todos sus diálogos. La imagen es suficiente para situar a los personajes y definirlos, así como para establecer y desarrollar la acción. La película se sustenta en la dialéctica del lenguaje cinemático, de la imagen en movimiento y el contrapunto del sonido. Una expresa alegría, espacio abierto, aventura; la otra,…
Etiqueta: carretera
Una más, la última: «Fuga sin fin». Existencialismo y concisión, el thriller setentero de Richard Fleischer
Dos vibrantes, expresivas, analogías, abren y cierran no ya esta película sino el trayecto vital de su memorable protagonista, un George C. Scott quien, en palabras de Tino Pertierra, se enfrenta a su destino con “una dignidad furiosa y elegante”: Fleischer asocia el comienzo y el final de Harry Garmes al sonido del motor de…
«Mamas don’t let your babies grow up to be cowboys»: Los valientes andan solos, el western contra el presente. Kirk Douglas y la autoría del actor
«If you don’t understand him, an’ he don’t die young, He’ll prob’ly just ride away» Mamas don’t let your babies grow up to be cowboys, Waylon Jennings Los valientes andan solos tiene un algo especial. Seguramente está por debajo del prestigio que tiene (minoritario, ciertamente, pero no menos prestigio) por culpa de un exceso de…
«Tarnished Angel»: Alicia ya no vive aquí. Martin Scorsese como artesano, ecos del cine de estudio y revisitaciones del clasicismo
«My angels kinda tarnished But I love, just the same» George Jones A Martin Scorsese le están dando hasta en el cielo de la boca a razón del giro (supuesto) que habría dado su cine, de fiero director sanguíneo e indoblegable a dócil facturador de ficciones manidas, un entregado al diabólico poder del divo (Leonardo…
El mundo es un lugar mostruoso: Cani arrabbiati, la decadencia pesimista. Mario Bava quemando los colores.
Cani arrabbiati (Semáforo rojo) Director: Mario Bava Año: 1974 País: Italia 96 min. Fotografía: Emilio Varriano Música: Stelvio Cipriani Guión: Alessandro Parenzo Reparto: Riccardo Cucciolla, Don Backy, Lea Lander, Maurice Poli, George Eastman, Maria Fabbri No nos engañemos. Ahora Mario Bava está comenzando tímidamente a ser considerado un genuino autor gracias al empeño poco reconocido…
Honor de artesanía: John Flynn hacía buenos thrillers. El ex-preso de Corea/Best Seller
John Flynn es un director del que casi nadie se acuerda ya, lo que tampoco es de extrañar porque desde finales de los 80 su carrera transcurrió sin sobresaltos de subproducto en subproducto, de Stallone a Seagal y filmo por que me toca, artesano apañado que despachaba acción rudimentaria sin más ni más… y fue…
«Los tiempos quizás, pero yo no»: Walter Matthau en la América criminal, La gran estafa/San Francisco, ciudad desnuda
Dos películas exactamente del mismo año, 1973 y protagonizadas por el mismo actor Walter Matthau (a ambos lados de la ley además) en su admirable incursión en el “thriller” de la época, completada un año después con la esplendida “Pelham 1.2.3.”, recientemente “remakeada”. Valgan como escueta panorámica sobre una “edad de plata” del género absolutamente…
Los nuevos tradicionalistas: Carretera asfaltada en dos direcciones/Gallos de pelea, mitopoética americana por Monte Hellman
Una breve mirada sobre dos títulos espiritualmente unidos, que no solo comparten al justamente legendario Warren Oates (el hombre con la cabeza de Alfredo García) sino una poética rabiosamente personal, honesta y suicida. Manifiestos vitales sobre hombres decididos a experimentar una libertad que les sitúa como “outsiders” verdaderos, tal y como Monte Hellman lo fue. Auténtico…