08/08/2014 Infiltrados en clase (21 Jump Street), Philip Lord y Chris Miller, 2012, USA Una película que logra ser al tiempo completamente estúpida y maliciosamente inteligente. Como en el astracán, o en el cine de los ZAZ, todos sus recursos –visuales, dramáticos, de caracterización…- están al servicio del efecto cómico, tanto da cual sea…
Etiqueta: Ciencia Ficción
Under the Skin: alienígenas del espacio interior o la ternura de los lobos
Cuando la loba miró a la oveja a los ojos ya no pudo seguir siendo una loba nunca más. Se apartó de la manada y hasta intentó comportarse como otra oveja hasta que se dio cuenta de que, bueno, no estaba construida de igual modo. Entonces ya no le quedaron ni los lobos, ni…
La película es la máquina: Terminator Salvation. Acabar al principio
Cuarta entrega del dossier sobre la saga Terminator publicado en Ultramundo realizado a medias junto a Ivan Suárez, quien se encarga de los correspondientes Así se hizo. Terminator 1984 Terminator: el juicio final 1992 Escribía Diego Salgado en Miradas de Cine cuando “Terminator Salvation” estaba recién estrenada que sus responsable no había comprendido que para Cameron…
Las máquinas vendrán por ti: Terminator. Año I
MAD (Mutual Assured Destruction) Hoy todo aquel miedo, toda aquella paranoia la vemos atravesada de ironía pop y distancia. Pero a mediados de los 80 el miedo, el verdadero pánico al apocalipsis nuclear, a la muerte instantánea primero y agónica después, al invierno nuclear, era una realidad. El equilibrio de fuerzas en el pináculo de…
La máquina caótica: Alien 3. Alienverso Año 2179
Publicada en Ultramundo como parte de un artículo que incluye textos de Iván Suárez y Miguel Díaz sobre diversos aspectos de la película. 2094 Capítulo I: PROMETHEUS, RIDLEY SCOTT, 2012 2119 Capítulo II: ALIEN, RIDLEY SCOTT, 1979 2179 Capítulo III: ALIENS, JAMES CAMERON, 1986 2179 Capítulo IV: ALIEN 3, DAVID FINCHER, 1992 1. La triple naturaleza…
El futuro fue ayer: El planeta de los simios.
Publicada en Cinearchivo En 1968 América estaba en las calles. La guerra de Vietnam alcanzaba su apogeo en cuanto a rechazo popular y se mezclaba con disturbios y protestas constantes contra los avances en los derechos civiles a favor de los ciudadanos negros. El partido Demócrata se partía en dos por el sur y…
La nostalgia es un arma cálida: Super 8. El modelo Amblin para el nuevo y el viejo público.
Publica originalmente en Ultramundo: http://cineultramundo.blogspot.com.es/2012/12/critica-de-super-8-jj-abrams-steven.html ¿Qué ocurre cuando la obra y el espectador no hablan el mismo idioma? Pues un cortocircuito en la comunicación, la imposibilidad del entendimiento. “Super 8” habla un idioma que yo no entiendo más que a medias. Es una lengua nostálgica para un espectador nostálgico. Pero yo, que también soy espectador, no tengo…
(012) Enero 1ª Quincena / 11
01/01/2012. Prince of Persia: las arenas del tiempo, Mike Newell, 2010, USA Fantasía oriental al gusto ruidoso del presente (sobremontaje, puesta en escena arbitraria, música en cada esquina, guionistas multitudinarios…) que, de manera coherente a tantas ficciones americanas post-11S, se deja leer como un perífrasis de la invasión de Irak y sus espurios motivos. Fuera…