The Bank Job, Roger Donaldson, 2008, GB Aunando los patrones clásicos del sub-género de atracos perfectos con la tradición barriobajera y el cool costroso del thriller británico de los setenta el bien poco frecuentable, etapa neozelandesa aparte, Roger Donaldson entrega un film considerablemente inteligente sobre ladrones honestos metidos en un barullo de corruptelas que (aparentemente)…
Etiqueta: cinefilia
Vidas y obras: Jesús Franco. Perdido en la cámara-ojo
Jesús Franco nació como cineasta entre coyunturas. En él se da la circunstancia insólita de realizar un cine que era imposible en aquella España de finales de los 50 y a la vez un cine que solo era posible en aquella Europa. Ese hecho, junto a la compulsión de rodar, que derivará en…
Las razones del independiente: doble encuentro con Christian Aguilera. Parte 1ª, la escena catalana, la conciencia liberal, diccionarios de cine, el mito Kubrick y algo de música
Como el propio Christian Aguilera me dijo al comienzo de este viaje, “diez años dan para mucho” y si nos remontamos para más todavía. Dividida en dos partes esta charla recorrerá, de paseo, sin correr, desde mediados de los 90 hasta hoy mismo, desde los inicios catalanes en proyectos tan suicidas como la edición profesional…
La aristocracia de Harlem: Cotton Club, la imagen de un sueño de cine. Francis Ford Coppola, el magnate contra el artista.
Ensoñación cinéfila que pretende una imposible mixtura de estilización esteticista del cine gangsteril de los 30, declaración de amor al musical filtrado por el experimentalismo técnico y la visión intelectualizada ya ensayada en Corazonada y melodrama kitsch metatextual. El resultado es tan encantador como deslavazado y narrativamente cojo (por momentos aparenta casi la parodia…
«Sliding through life on charm»: El rojo en los labios. Espíritus de la vieja europa y maniobras de posesión
«I wonder why the schools don’t teach anything useful these days Like how to fall from grace, and slide with elegance from a pedestal» Jarvis Cocker para Marianne Faithfull Pues si, Harry Kümel tenía un talento para la decadencia más cercano a las vanguardias europeas de principios del XX o, todavía, más a los movimientos…
«Tarnished Angel»: Alicia ya no vive aquí. Martin Scorsese como artesano, ecos del cine de estudio y revisitaciones del clasicismo
«My angels kinda tarnished But I love, just the same» George Jones A Martin Scorsese le están dando hasta en el cielo de la boca a razón del giro (supuesto) que habría dado su cine, de fiero director sanguíneo e indoblegable a dócil facturador de ficciones manidas, un entregado al diabólico poder del divo (Leonardo…
¡Cuidado!, El héroe anda suelto
Homenaje cinéfilo y escalofriante retrato patológico de similar profundidad y precisión que «El estrangulador de Boston». Obra memorable e infravalorada. “El héroe anda suelto”. En esta ocasión el título en español supera en evocación y resonancia al lacónico “Targets” original, un poco como esa dimensión mítica que trae “Centauros del desierto” frente a la sequedad…