Publicado en Cinearchivo: http://www.cinearchivo.com/site/Fichas/Ficha/FichaFilm.asp?IdPelicula=60755 En no pocas ocasiones la historia de las películas resulta mucho más apasionante y fascinante, más cinematográfica incluso, que las películas en si mismas. El carrusel de la vida (también estrenada con el título Los amores de un Príncipe) es uno de esos casos, una de esas «historias del cine». El resultado final, lo…
Etiqueta: clases
Las pequeñas mentiras, y las grandes: An Education.
An Education, Lone Scherfig, 2009, GB Are you ready to be heartbroken? cantaba Lloyd Cole. ¿Estás preparado para que te rompan el corazón? Pues hazte a la idea. La música pop resume con su cualidad ambivalente, de letras tristes sobre melodías alegres, la naturaleza de esta película de Nick Hornby circunstancialmente dirigida por la danesa Lone…
La persistencia del engaño: «El contrato del dibujante», un juego de perspectiva por Peter Greenaway
No había sentido demasiado interés por Peter Greenaway hasta ahora. El asfixiante universo formalista y referencial del galés me repelía. Con su tono obsesivo, altivo incluso, de qualitéal estilo europeo. No de qualité para todos los públicos como la de James Ivory, sino un puro snobismo elitista, más rebuscado que naturalmente excéntrico. Esto, como tantas…
Inglaterra subterránea: Sapphire / Víctima. Negro y social, Basil Dearden contando su propio tiempo.
Hace tiempo, en una reseña steampunk que acogía La cámara de los horrores de Hy Aberback y el simpático pastiche londoniano El club de los asesinos, tuve el mal gusto de llamar a Dearden oficinista de la cámara (…) firme artesano del cine británico de posguerra. Evidentemente aquello era producto de una ignorancia parcial y…
El propósito del viaje:»El filo de la navaja», una búsqueda de lo intangible
Cuando en octubre pasado traje por aquí la mesmerizante El callejón de las almas perdidas escribí sobre ella lo siguiente: “(…) un film rebosante de “lo insólito”, una sinuosa atmósfera fatalista lo domina, sintetiza de manera tan asombrosamente audaz como sugestivamente lograda melodrama, crimen, esoterismo, predeterminación, sordidez y elegancia suntuosa. Es una de esas perlas…
La historia como historia: Mando siniestro, un western de Raoul Walsh para la Republic. El clasicismo cinematográfico y la reinterpretación romántica de la verdad
Mando siniestro es un título olvidado pero de interés por distintos motivos; desde los puramente cinematográficos, es un film muy agradable de ver y que servirá para rendir homenaje y ver como se prefiguran posteriores logros de un director tan enérgico y fundamental como el pionero Raoul Walsh, hasta los históricos, permitiendo atisbar todavía…
Las elecciones sentimentales: Se permuta, algo más que una comedia de costumbres. Amor y metaficción en la Cuba de los 80
Lo primero es que no puedo decir que conozca del cine cubano mucho más allá de un par de nombres y algunos momentos indispensables de su cine post-revolucionario. Pero esos dos nombres y esos momentos están siempre protagonizados por los mismos: Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío y, tras ellos, sobrevolando, la marca de…