Aunque no lo parezca, Nada es tan nevilliana (o nevillesca) como La vida en un hilo o Mi calle. Es cierto que es un encargo, uno íntimo en este caso ya que fue la pareja de una vida creativa, la actriz Conchita Montes, quien impulsó su realización y escribió la adaptación del original de…
Etiqueta: Conchita Montes
Junio 2ª Quincena / 11
19/06/2011. Valerie a týden divu (Valerie y su semana de las maravillas), Jaromil Jires, 1970, Checoslovaquia Sensualista cinta iniciática que propone un entramado entre el surrealismo y el simbolismo (amén de otros tantos -ismos) de acuerdo a una interferencia de lógicas: la del sueño (asociativa) y la del cuento (secreta). Seductora y erótica, de furibundo…
Pequeño recorrido por las afueras del cine español: Santiago Aguilar, mucho más que «La Cuadrilla menos uno».
Santiago Aguilar se empeña en remarcar que todo cuanto hace, lo hace acompañando a otro o empujado o liado, o lo que sea. Pero aunque no le guste reconocerlo tiene una voz propia, y una bien interesante. Voz de cinéfilo con entendederas, de estudioso y reivindicador, y de conservador dentro de sus posibilidades, del cine…
La modernidad imposible: La vida en un hilo. El azar es una cosa muy cómica, ya lo dice Edgar Neville
La posibilidad de leer la excelente monografía, Edgar Neville: tres sainetes criminales (Cuadernos de la Filmoteca Española) que Santiago Aguilar (al cual le haré un sitio pronto por aquí) dedico en 2002 al autor madrileño, posibilidad propiciado por el mismo Santiago, por cierto, ha resultado ser un empujón decisivo para reencontrarme con un cineasta…