Lectores, si no han visto al completo Boardwalk Empire no sigan tras estas líneas. En caso contrario, sea por su propia voluntad. (publicado en Neville) Cuando comenzaba la tercera temporada de Boardwalk Empire escribía aquí mismo sobre la perfecta cualidad de díptico, de espejo incluso, de las dos primeras. “No se puede ser medio gangster”,…
Etiqueta: crimen organizado
América bajo vigilancia: Union Station. Un procedimental con B
Publicada en Cinearchivo Se puede hacer cine apologético sin más y se puede hacer cine apologético bien hecho. La escuela del policíaco documentalista que tomó fuerza en la industria norteamericana desde finales de los 40 pertenece es un ejemplo perfecto de cómo colocar un discurso cristalino de loa y apoyo a las fuerzas del estado,…
¡Rápido, rápido, mata, mata!: El terror del hampa. La modernidad violenta de Scarface
Publicada originalmente en Ultramundo Josef Von Sternberg decía que “La ley del hampa”, su protonoir silente era un experimento de violencia y montaje, pura kinestesia, puro lenguaje de la imagen en movimiento. En “El terror del hampa” Howard Hawks eleva las conclusiones de ese experimento a la categoría de ley, simplificando la operación en un…
Batallas sin honor ni humanidad: The Yakuza Papers (1-5)
Las Batallas sin honor ni humanidad o la pentalogía de los Yakuza Papers, condensada en dos frenéticos años de producción, supone uno de los puntos álgidos de la carera de ese angry young man japonés que fue Kinji Fukasaku y al tiempo el engarce entre las películas todavía intuitivas en la vía de la destrucción…
Los hombres que compraron América: Boardwalk Empire.
Publicado originalmente en NEVILLE: america-en-venta [SPOILERS] *Las dos primeras temporadas de Boardwalk Empire componían un artefacto geométrico de aterradora simetría. Perfectas en su disposición espacial, implacables en su exhibición de lo inevitable. En el primer capítulo del serial, Jimmy Damody, veterano de la Gran Guerra, traumatizado por lo que pasó en las trincheras y por lo que le llevó…
Transformarse: Promesas del Este, fábula de la Rusia negra.
Publicada originalmente en Ultramundo (sección Making of a cargo de Miguel Ángel Muñiz Menéndez): critica-de-promesas-del-este-david.html La vía de la nueva carne se agotó para Cronenberg a la altura de 1996 con eXistenZ, un film digno de revisión/revalorización que tomando las alter-realidades de los videojuegos como lugar para las trasformaciones físicas, haciendo indistinguible la alucinación y la vivencia, los…
Quieran o no: The Outfit, a la mandíbula. John Flynn en el mundo de Richard Stark
The Outfit, es un thriller como una patada en los dientes; directo desde esa edad de plata que fueron los 70. Rugoso, amoral y cínico. También, a su manera, épico. Sus héroes, anti-héroes en puridad, son los tipos que todavía tiene código en un mundo donde estos valores se encuentran en proceso de disolución….
Los hombres que nunca ríen: Yakuza. Robert Mitchum y Ken Takakura como ideas de un género.
A mediados de los 70 y desmoralizado tras un frustrado intento por realizar, o al menos, vender, un bressoniano guión titulado Pipeliner, Paul Schrader dormitaba de nuevo en el Medio Oeste. Justo en ese momento su hermano Leonard, también escritor, le ofrece pasar una temporada con él en Japón, donde el mayor de los Schrader…