Publicado en Cinearchivo: http://www.cinearchivo.com/site/Fichas/Ficha/FichaFilm.asp?IdPelicula=60755 En no pocas ocasiones la historia de las películas resulta mucho más apasionante y fascinante, más cinematográfica incluso, que las películas en si mismas. El carrusel de la vida (también estrenada con el título Los amores de un Príncipe) es uno de esos casos, una de esas «historias del cine». El resultado final, lo…
Etiqueta: decadencia
Trilogía Mick Travis: Variaciones iconoclastas sobre Inglaterra.
*Para esta segunda entrega sobre el Free Cinema hemos decidido acudir a las fuentes, al fundador del movimiento Lindsay Anderson. No para buscar sus títulos fundacionales, sino para ver como él mismo, con la indispensable ayuda del guionista, dramaturgo y novelista David Sherwin, retornó casi al final de la década de los 60 con…
Amarillo desvaído: «Tenebre», la retórica del giallo
Los rigores veraniegos imponen una fuga/saga de reciclajes y apariciones en suplementos foráneos continuada con un artículo sobre las estéticas y devenires del giallo usando el Tenebre de Dario Argento como excusa. Escrito hace tiempo para Ultramundo y rescatado ahora de modo simultáneo: El original: critica-de-tenebre-de-dario-argento-por.html Giallo: color de muerte «No deja de ser curioso que Tenebre pase por…
«Contando hacia la nada»: Carlos Aguilar busca a Jesús Franco. Una charla.
Poco hay que decir por que lo interesante viene debajo y no es cuestión de repetirse. La esperada colisión entre el universo particularísimo de Jesús Franco y el nervio no menos particular de Carlos Aguilar se soluciona con un libro nacido clásico y desafiante en su heterodóxia. Lúcido y crudo, penetrante y amargo. Escrito casi en clave detectivesca, un…
Memorabilia Hammer 70’s: Las manos del destripador/El circo de los vampiros/Capitán Kronos, cazador de vampiros. Un horror más pulp para la nueva década
Recupero un formato previamente ensayado con aquella aproximación al sword & sandal italiano que titulé Breviario peplumita, para repasar, un poco atropelladamente, un terceto de títulos Hammer entre el año 1971 y el 1973, uno por año desde Las manos del destripador, hasta Captain Kronos, Vampire Hunter, con parada intermedia en El circo de los…
Los decadentes: Cinco muñecas para la luna de agosto/Bahía de sangre. Bocetos y acabados, Mario Bava aplicándose al despiece del giallo.
Vuelvo sobre Mario Bava con un programa doble compuesto por Cinco muñecas para la luna de agosto y Bahía de sangre, dos trabajos apenas separados por apenas dos años (y una película: Un hacha para la luna de miel extrañísima operación que oculta una jugosísima comedia negra –el marido incapaz de deshacerse de su esposa…
Astronauta del espacio interior: Huellas de pisadas en la luna, una película-misterio
«That’s just the light It’s only an image of her It’s just a trick of the light» Luigi Bazzoni apareció hace tiempo por aquí en un artículo doble que glosaba dos títulos tan notables como La mujer del lago y El día negro. Extraños gialli situados cronológicamente en la protohistoria el esplendor de un…
El mundo es un lugar mostruoso: Cani arrabbiati, la decadencia pesimista. Mario Bava quemando los colores.
Cani arrabbiati (Semáforo rojo) Director: Mario Bava Año: 1974 País: Italia 96 min. Fotografía: Emilio Varriano Música: Stelvio Cipriani Guión: Alessandro Parenzo Reparto: Riccardo Cucciolla, Don Backy, Lea Lander, Maurice Poli, George Eastman, Maria Fabbri No nos engañemos. Ahora Mario Bava está comenzando tímidamente a ser considerado un genuino autor gracias al empeño poco reconocido…