Kill List, Ben Wheatley, 2011, GB You’ll think i’m dead, but i sail away on a wave of mutilation Ver Kill List es como certificar la existencia física de la negatividad. Un estática constante de perturbación sacude el ambiente y te emborrona las conexiones cerebrales. Ondas por debajo del nivel de percepción te colocan en un…
Etiqueta: edición
Si lo escondes no se ve: la vanguardia tradicionalista, un cine de verdad español. La torre de los siete jorobados como excusa.
Que La torre de los siete jorobados es un milagro ya nadie lo discute. Que es una delicia tampoco. Pero su carácter insolito quizás sea insólito solo en parte. Es decir la perla nevilliana es escasa pero no única, es la punta de un icebergcito que oculta otro cine español, probablemente un cine de verdad…
La mano de piedra de un millón de dólares: Robert Aldrich vs. Jaime Iglesias Gamboa
Cineasta simultáneamente olvidado y popularísimo, autor sin autoria aparente, independiente a dentelladas, triunfador, fracasado, luchador, lúcido e incomodo, malinterpretado y adorado quizás por las razones equivocadas, vitalista y desencantado. Robert Aldrich entra y sale del olimpo de los mitos con más facilidad que ningún otro director habido y por haber. De su (pen) último rescate…
Las razones del independiente: doble encuentro con Christian Aguilera. Parte 1ª, la escena catalana, la conciencia liberal, diccionarios de cine, el mito Kubrick y algo de música
Como el propio Christian Aguilera me dijo al comienzo de este viaje, “diez años dan para mucho” y si nos remontamos para más todavía. Dividida en dos partes esta charla recorrerá, de paseo, sin correr, desde mediados de los 90 hasta hoy mismo, desde los inicios catalanes en proyectos tan suicidas como la edición profesional…