Aprender a sobrevivir: apuntes sobre La ley del talión

Richard Wydmark, protagonista de La ley del Talión, no habla hasta pasados veinte minutos de metraje. Solo sabemos que huye, que mata, que lo llaman Comanche Todd y que va ha ser ahorcado. La expresión de Wydmark es puramente física, su ambigüedad plantea la duda. La acción exuda crueldad, violencia. La fisicidad y la relación…

Corrientes: una deriva para el cine fantaustraliano

Escrito originalmente para el festival Nocturna y publicado en Scifiworld   En 2005 se estrena Wolf Creek (Greg McLean, 2005) y todo recomienza; una vez más. El cine de terror y lo fantástico, las partes al margen de la realidad, habían caído en desgracia dentro de la precaria estructura industrial del cine y la cinematografía…

Heroína Mutante: Alien: Resurección. Alienverso, Año 2379

Cierre del dossier sobre la saga Alien que a lo largo de los últimos meses de 2013 se ha ido publicando en Ultramundo y dentro del cual me he hecho cargo de la parte , digamos ensayística, quedando la maquetación en manos de Miguel Díaz, así como los pormenores de la evolución estéticas del Alien,…

El monstruo en el castillo: Alien. Alienverso año 2119

Publicado en Ultramundo dentro de un especial sobre la saga Alien que incluye, en esta ocasión, un pormenorizado «Así se hizo» a  cargo de Ivan Suárez y una repaso a al figura de Jinete Espacial formado por Miguel Diáz. Todo completo aquí. 2094 Capítulo I: PROMETHEUS, RIDLEY SCOTT, 2012 2119 Capítulo II: ALIEN, RIDLEY SCOTT, 1979…

«Hola a la voz del Destino»: El discurso del Rey

Sin mayores ceremoniales dejo aquí la reseña firmada para Ultramundo sobre la exitosa El discurso del Rey a cuenta de su reciente (y estupenda) edición en DVD (aquí una reseña del momento del estreno: http://cineultramundo.blogspot.com/2011/01/critica-de-el-discurso-del-rey-kings.html). No es esa gran película, pero es una buena película. Lo cual no es precisamente poco: El original: http://cineultramundo.blogspot.com/2011/08/critica-de-el-discurso-del-rey-por.html «Encuentro algo…

Curtis Harrington ya no vive aquí: Queen of blood/Whoever slew Auntie Roo?

Dos títulos para (re)conocer el talento mitómano y fascinado de Curtis Harrington, director habitual de la escudería Corman y su mítica “American International”. Autor extraño donde los halla, esteta del bajo presupuesto, hipnotizador mórbido, fetichista cinéfilo; otro olvidado que ya estaba fuera del tiempo en su propio tiempo. Como casi siempre hay alguien antes que…