Al principio, un hombre entra en una casa, mata una mujer y le roba a una niña el chocolate y la sonrisa en un fogonazo de violencia. Al final, la niña recupera el chocolate, pero no la sonrisa. El hombre es el que sonríe en cambio, tal vez porque algo de la humanidad perdida ha…
Etiqueta: España
Narrador en tierra extraña: notas sobre Eugenio Martín
Dice Eugenio Martín en “El cine español según sus directores”, que él y otros de su estirpe, vienen a ser algo así como juglares. Profesionales del contar, que cuando la historia es buena la cuentan mejor y cuando es mala, pues eso, hacen lo que pueden. Eugenio Martín nació dos veces como director de…
¿Dónde estuvo la vanguardia?: un libro sobre Tono.
Santiago Aguilar y Felipe Cabrerizo han sacado hace nada, o por fin, su libro sobre La Codorniz que es un poco el estuario donde han ido a parar todos sus esfuerzos por contar esa otra cultura española. Aguilar, en solitario, habló de Neville a través de tres sainetes criminales hace ya años, también de José…
La imagen que se come: Vampir-Cuadecuc
Las dos muertes Ya al final de su metraje Vampir-Cuadecuc desciende en un obsesivo loop sonoro, girando sobre un montaje cada vez más corto y agresivo hacia algo así como un clímax pesadillesco que funde y disocia a la vez el texto fílmico por un lado y la artesanía del roja por el otro:…
(017) Junio / 14
Delincuentes, Juan Fortuny, 1957, España Noir catequista sin mayores medios ni talento que parece hecho una década antes de su fecha. Sigue la historia de un joven delincuente decidido a igualar la leyenda de su padre, un gangster marsellés llamado el Caid y el regreso de esto, reformado por la cárcel. Hay cierto valor en…
(017) Enero / 12 + 3
Al borde del río (The River’s Edge), Allan Dwan, 1957, EEUU Uno de los títulos de la sugestiva etapa final del incansable Dwan y realizado (como el resto) en condiciones de bajo presupuesto, producción independiente y pocas semana, apoyadas en un brillante uso del color y una visión irónica de la existencia. En esta ocasión,…
Negro como España: aproximación a Enrique Urbizu
Una máquina tragaperras decorada con motivos del Oeste. El azar y la violencia. El mito decadente. El sheriff de luces y plástico frente al sheriff español, acabado y terminal. Un bar castizo donde otra vez ha perdido otra vez el Real Madrid. Cubalibres libres de Coca Cola. No habrá paz para los malvados alcanza la…