Amarillo es el color Vol.1 ¿Qué habéis hecho con Solange? (Cosa Avete Fatto A Solange?). Massimo Dallamano, 1972, Italia/Alemania Un giallo de cierta rareza e importante en la evolución del género -o de los género pues es difícil desligar su éxito del inminente aluvión de títulos sobre jovencitas corrompidas en turbias intrigas de demagógicos poliziotteschi; el…
Etiqueta: Europa
«Contando hacia la nada»: Carlos Aguilar busca a Jesús Franco. Una charla.
Poco hay que decir por que lo interesante viene debajo y no es cuestión de repetirse. La esperada colisión entre el universo particularísimo de Jesús Franco y el nervio no menos particular de Carlos Aguilar se soluciona con un libro nacido clásico y desafiante en su heterodóxia. Lúcido y crudo, penetrante y amargo. Escrito casi en clave detectivesca, un…
El propósito del viaje:»El filo de la navaja», una búsqueda de lo intangible
Cuando en octubre pasado traje por aquí la mesmerizante El callejón de las almas perdidas escribí sobre ella lo siguiente: “(…) un film rebosante de “lo insólito”, una sinuosa atmósfera fatalista lo domina, sintetiza de manera tan asombrosamente audaz como sugestivamente lograda melodrama, crimen, esoterismo, predeterminación, sordidez y elegancia suntuosa. Es una de esas perlas…
Aquel cine, desde aquella Europa: Hecho en Europa. Cine de géneros europeo, 1960 -1979. Una aproximación para Cinearchivo
Nueva reseña para Cinearchivo dedicada al estupendo y urgente Hecho en Europa, trabajo colectivo jugosísimo que quizás al comprador potencial, al aficionado o al curioso sencillamente, puede pasarle desapercibido o ser directamente desdeñado en una rápida ecuación que relacione, errónea y apresuradamente, calidad y extensión. En tiempos de libros al peso un mini-volumen como este…
Corrientes circulares en el tiempo: Carlos Aguilar volviendo a Sergio Leone.
“… el cine de Sergio Leone constituye un mundo cerrado que genera su propia lógica” Esta cita extraída de la página 33 del segundo (porque es otro) libro que a Sergio Leone le dedicó en 2009 Carlos Aguilar, resume, a mi entender la entraña de la tesis sobre la que gira la obra: la construcción…
Europa entre la maravilla y el asco: Los Titanes/Asesinada ayer. Del peplum al eurocrimen, atravesando los géneros con Duccio Tessari
Duccio Tessari apareció en la noche de los tiempos de este blog a través de Tony Arzenta, un sólido eurocrimen al servicio de Alain Delon donde este prorrogaba (otra vez) su personaje de killer de hielo. Pero en aquella reseña no le otorgué a Tessari la atención precisa ni la dimensión merecida como uno de…
«Sliding through life on charm»: El rojo en los labios. Espíritus de la vieja europa y maniobras de posesión
«I wonder why the schools don’t teach anything useful these days Like how to fall from grace, and slide with elegance from a pedestal» Jarvis Cocker para Marianne Faithfull Pues si, Harry Kümel tenía un talento para la decadencia más cercano a las vanguardias europeas de principios del XX o, todavía, más a los movimientos…
Muchachos de la calle: Romanzo Criminale, Italia bajo el plomo. Historiografía criminal y regreso al cine policiaco europeo.
Romanzo Criminale (Roma Criminal) Director: Michele Placido Año: 2005 País: Italia 147 min. Fotografía: Luca Bigazzi Música: Paolo Buonvino Guión: Giancarlo De Cataldo, Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Michele Placido según la novela de Giancarlo De Cataldo, Una novela criminal, 2002 Reparto: Kim Rossi-Stuart, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi, Claudio Santamaria, Anna Mouglalis, Pierfrancesco Favino , Riccardo…