Cold in July, Jim Mickle, 2014, USA Pastiche hipermoderno que bajo una elaborada estética de los 80 –música electrónica, luces de colores, ambiente suburbial…- encadena tres argumentos distintos con tratamientos a juego -slasher, neonoir, western- mientras cita, mímesis mediante, a John Carpenter, Walter Hill, el primer Michael Mann o los primeros Coen. La imitación está…
Etiqueta: Eurowestern
El hombre del rifle telescópico: Cazador de recompensas. Tonino Valerii, clasicismo en acción
Publicado originalmente en Exhumed Movies Nº4 Mayo 2013 El estudioso italiano del cine popular Aldo Viganó definía bellamente el clasicismo como “la capacidad de definir el mundo relatándolo” (1). Tonino Valerii es el clasicismo en acción dentro de un contexto de preeminencia estético-formalista como fue el spaghetti western o incluso el del cine de género…
Tu nombre ya está en una cruz: Django il bastardo. El pistolero el spagheti-western como revenant.
Django il bastardo, dirigida en 1969 por Sergio Garrone, uno de los numerosos artesanos de cinema bis europeo de la edad de oro de las coproducciones, emerge hoy como una de esas rarezas enloquecidas que proyectaron al cine de géneros en general y al spaghetti-western en particular a los caminos del culto gracias a una…
Plomo mediterráneo: 33 Spaghetti Westerns que no te puedes perder. Un nuevo libro de género.
33 Spaghetti Westerns que no te puedes perder http://libro33sw.wordpress.com/2013/01/29/edicion-limitada-a-100-copias/ Con poca diferencia de tiempo han aparecido dos propuestas sobre el spaghetti-western, esa adictiva y bastarda escuela del eurowestern, lanzamos solo en base al impulso creativo de sus autores. Por un lado Django y los ángeles de la muerte del western europeo y por el otro el…
(2012) Marzo / 15
02/03/2012. 1984, Michael Anderson, 1956, USA-Gran Bretaña Primera adaptación para el cine del original orwelliano, declaradamente libre para que nadie se espante, que dulcifica el conjunto y centra el interés en la rebelión amorosa de Winston y Julia dejando a un lado los aspectos satíricos y sociológicos más cortantes. Sólida en cuanto a su acabado…
Cerca del animal: Condenados a vivir, el western-horror de Joaquín Romero Marchent
«y noté en el fondo un regocijo, me odiaré cerca del animal« En un sintético pdf que puede leerse completo aquí, Carlos Aguilar va directo a la nuez de la personalidad de Joaquín Romero Marchent dentro de la cosmogonía mundial del western (Ya se sabe que Leone aduce que el western, cine mediante, se convirtió en…
Elogio a la mugre: «Le llamaban Trinidad», Terence Hill y Bud Spencer SL.
Revisitada más de tres lustros después la obra que carga con la cruz de haber finiquitado el spaghetti-western (como si otras no lo hubiesen empujado antes) aparece como un film mucho menos desastrado, mucho más elaborado y quizás también algo menos divertido o como poco destrozón. Como pieza clave para la historia del género no…
Mario Bava, obras dispersas II: Ringo de Nebraska, bolsicine entre Mario Bava y Antonio Román. Problemas de autoría en la edad de las coproducciones
Hace unos días, en la entrada dedicada a Quante Volte… Quella Notte prometía retomar un perdido western de Maro Bava, Ringo de Nebraska, para terminar dando forma a un pequeño recorrido incompleto (pero ampliable en un futuro) por la parte más insólita de la filmografía del director con esta palabras: “Tampoco puedo afirmar que sea…