El taxi amarillo emerge de unos vapores espectrales bajo la música diabólica de Bernard Herrmann. Letras rojas y amarillas. Colores extraños en una atmósfera hiperestilizada. No hay contexto ni lugar; solo una sensación ominosa de peligro; un extrañamiento. Parece una película de Mario Bava. O una visión de Poe por Roger Corman. Gótico urbano. Un…
Etiqueta: expresionismo
Sueños de Weimar: El hombre de las figuras de cera
“El hombre de las figuras de cera” cierra en 1924 la época del expresionismo, una época que pese a la popularidad futura del término debido a la versión del estilo que Hollywood popularizó primero en sus películas de horror de los 30 y más adelante, y en especial en el noir y el fantastique de…
La ciudad, la noche, el duelo: Collateral
Publicada originalmente en Ultramundo: http://cineultramundo.blogspot.com.es/2013/04/critica-de-collateral-tom-cruise.html Hay cineastas verticales y cineastas horizontales, cineastas de los espacios sinuosos y cineastas geométricos. Michael Mann es de los segundos en ambos casos. Quizás por eso la geografía (y la geometría) de la ciudad de Los Ángeles se adapte tan bien a su estilo y estética. En ella convergen el urbanismo moderno…
En una esquina de tu mente: El ojo del laberinto. Un cuento psicodélico en tonalidades amarillas
Una película que se abre con una persecución y asesinato entre el expresionismo “caligariano”, Orson Welles y Giorgio de Chirico no puede ser una cinta vulgar. La propuesta es meridiana desde el principio: surrealismo soft, psicodelia free jazz, colorismo pop de referencial simbolismo amarillo. El género y su perversión. Giallo espacial de contrastes donde…
«‘Cause she’s the witch»: Miss Muerte, virtuosismo y pulp. Otro Jesús Franco existió
«Say there’s a girl Who’s new in town Well, you better watch out now Or she´ll put you down ‘cause she’s an evil chick Say she’s the witch» Miss Muerte Director: Jesús Franco 1965 España/Francia 86 min. Fotografía: Alejandro Ulloa Música: Daniel White Guión: Jesús Franco & Jean-Claude Carrière Reparto: Mabel Karr, Fernando Montes, Estella…
«Porque era muy mala». El esqueleto de la señora Morales: Amparo Rivelles vs. Arturo de Córdova en la edad de oro del cine mexicano
El esqueleto de la señora Morales Director: Rogelio A. González Año: 1960 País: México 92 min. Fotografía: Víctor Herrera Música: Raúl Lavista Guión: Luis Alcoriza según el relato de Arthur Machen “El misterio de Islington”, 1927 Reparto: Arturo de Córdova, Amparo Rivelles, Elda Peralta, Antonio Bravo, Guillermo Orea, Rosenda Monteros, Luis Aragón Negrísima comedia que…