16/10/2011. Drive, Nicolas Winding Refn, 2011, USA Thriller de diseño de cierta cualidad hipnótica y acariciante acabado que viene a ser una evocación fantasmagórica del noir norteamericano entre los últimos 70 y la mitad de los 80, destilando referentes al existencialismo Melville-pop de Walter Hill, la obsesividad nocturna de Michael Mann, la minuciosidad decorativo/bressoniana del…
Etiqueta: familia
A las nueve cada noche. Cultos y corrupción en el universo infantil de Jack Clayton.
Uno de los mayores y más curiosos méritos de A las nueve cada noche es su inconcreción espacio-temporal que facilita, con sutileza y elegancia la posibilidad de edificar otra virtud mayor directamente emanada de esta: la creación de una sociedad propia, de una cultura y de una nación incluso, dotado de todas las características necesarias…
Los caballeros de azul: La noche es nuestra
La noche es nuestra sirve tan bien como cualquier otro film de James Gray para realizar algo que sea a la vez una reseña y una panorámica (todo superficial) sobre la carrera, breve pero extraordinariamente compacta y coherente, de un director que tal parece el hijo perdido de los autores del “Nuevo Hollywood”. Emparentado en…
«Los pecados del padre»: El poder de la sangre de Drácula, himno generacional vampírico para el cambio de década
Después de la densidad de las últimas entregas un desvergonzado “run for cover” que vuelve a buscar la complicidad inmediata mediante la probada táctica de recurrir a la Hammer” y su abigarrado y bien pertrechado imaginario. En esta ocasión un vistazo a “el vampiro”, esto es, el Conde Drácula o Christopher Lee que…
Hombre de destrucción masiva: mutaciones, reducciones y nostalgias del cine de acción. El Castigador/Punisher:War Zone, sub-cultura de videoclub
Pues si “The Punisher”. Una excusa tan buena como cualquier otra para echar un vistazo a la curiosa e(in)volución del cine de acción norteamericano, en este caso en su versión de bajo presupuesto. Dando pie para reflexionar superficialmente sobre la manera en la que el cine “con” acción de los 70 fue transfigurándose progresivamente (¿”Arma…
Sumario sangriento de la pequeña Estefanía: el infierno son los otros. El giallo de Tonino Valerii
Tonino Valerii arrimándose por primera y última vez a los linderos del “giallo” desde una óptica, tanto estética como temática, personal y voluntariamente diferenciada de la avalancha “argentoniana”. De igual modo a como lo había hecho en el “spaghetti western” con respecto a su mentor Sergio Leone en esos dos estupendos trabajos que son, la…