Artefacto terrorista, artefacto surrealista, Bilbao es un objeto encontrado. Celuloide encontrado. Cine de basurero que hace estética de la fealdad, la sordidez y la degeneración material, física y psíquica. Ha perdurado, pero hay en ella mucho de efímero: un estado de pudrición. Tiene algo de cómic underground y algo de pornografía. De producto que no está a…
Etiqueta: fetichismo
¡Go, Guardianes, Go!
Los Guardianes de la Galaxia nacen al cómic en 1969 con la idea de ampliar la parcela cósmica marvelita. Un ojo estaba puesto en el futurismo de Star Trek, el otro en La Legión de Superhéroes de la distinguida competencia. En cine, ahora, el objetivo es análogo: llevar el Marvelverso al espacio cósmico al compás…
(2013) Marzo 1ª Quincena / 11
01/03/2013. En el nombre del pueblo italiano, Dino Risi, 1971, Italia Una comedia, por decir, demoledora sobre un implacable juez empeñado en relacionar a un empresario pluricorrupto con la muerte de una joven prostituta. Por el camino desentrañará una red infinita de culpabilidades y delitos, pero en cambió certificará su inocencia en ese en particular….
El hombre que se llamaba como la muerte: melodrama, misterio y delirio, el arte de Tod Browning por José Manuel Serrano Cueto.
José Manuel Serrano Cueto asoma a Tod Browning a Cátedra en una entrega, ya penúltima, de su torrencial producción literaria. El resultado es un volumen compacto, en todos los sentidos, que sortea las dificultades de enfrentarse a una obra mutilada, más de la mitad de la producción del cineasta está perdida irremediablemente, aplicando sobre el…
Ceci n’est pa un film: «¿Qué?». El Polanski sátiro-absurdo
“En 1968 Christian Marquand firmaba la deliciosa sátira sexual Candy, donde una devastadora Ewa Aulin encarnaba al epítome de la inocencia sexy sobre el escandaloso original del 58 escrito por el gran Terry Southern en compañía de Mason Hoffenberg. Aquel «libro sucio» hubiera sido un excelente film polanskiano y no resulta descartable que fuera entonces cuando prendiera en el…
«Sliding through life on charm»: El rojo en los labios. Espíritus de la vieja europa y maniobras de posesión
«I wonder why the schools don’t teach anything useful these days Like how to fall from grace, and slide with elegance from a pedestal» Jarvis Cocker para Marianne Faithfull Pues si, Harry Kümel tenía un talento para la decadencia más cercano a las vanguardias europeas de principios del XX o, todavía, más a los movimientos…
«‘Cause she’s the witch»: Miss Muerte, virtuosismo y pulp. Otro Jesús Franco existió
«Say there’s a girl Who’s new in town Well, you better watch out now Or she´ll put you down ‘cause she’s an evil chick Say she’s the witch» Miss Muerte Director: Jesús Franco 1965 España/Francia 86 min. Fotografía: Alejandro Ulloa Música: Daniel White Guión: Jesús Franco & Jean-Claude Carrière Reparto: Mabel Karr, Fernando Montes, Estella…