Producir la historia: El día más largo

  El material adecuado  Pese a ser un exponente tardío, ya de 1962, es decir, en plena disolución del sistema de estudios que había permitido el esplendor creativo e industrial del cine norteamericano entre los 30 y mediados de los 50, El día más largo es puro representante de ese sistema. Más que eso, es…

(018) Junio-Julio-Agosto / 19

Le Rapace, José Giovanni, 1968, Francia Un mercenario es contratado para llevar a cabo un magnicidio en alguna república latinoamericana, nada saldrá según lo previsto claro. Lino Ventura resume un mundo en su rostro y viéndola pienso en la tradición europea del género, en su influencia sobre cosas como el Bernard Prince de Hermann y…

El Club de Mickey Mouse: La chaqueta metálica

   La chaqueta metálica se rodó en orden inverso. Como cerrándose sobre sí misma. Como absorbida por un agujero negro. El agujero negro de la demolición del individuo. Se comenzó a rodar por la toma de la ciudad de Hué, después de que los solados-actores fueran entrenados en la realidad fuera de la pantalla por…

Campos del honor: Attack!

Attack!, feroz desde el título, feroz desde el crispado cartel con el rostro roto de Jack Palance armando una granada con los dientes, pertenece a ese periodo temprano del revisionismo bélico de mediados de los 50 que desde títulos modestos cuestionó el relato norteamericano de la guerra. Una serie de variables coincidieron para ello: la…

(016) Octubre / 19

Dos buenos tipos (The Nice Guys), Shane Black, 2016, EEUU Dos hombres malos, una chica buena y un montón de caracteres extravagantes. Diálogos de ping-pong, violencia absurda, ironía y fingimientos en la ciudad de la mentira en un relato que parece amalgamar distintas épocas mediante una puesta en escena si esfuerzo,  Black, que hace películas…

(016) Agosto / 28

(Work in Progress) Medium Cool, Haskell Wexler, 1969, EEUU Película de combate que importaba para el contexto americano las técnicas de Peter Watkins, Milos Forman o el Pontecorvo de La batalla de Árgel. Rodada por el director de fotografía  Haskell Wexler en los días previos y en la misma batalla de Chicago durante la convención…

(015) Octubre / 12

Slow West, John Maclean, 2015, GB/NZ Cuento del Oeste, más canción que película, sobre el tragicómico proceso de aprendizaje de un muchacho escocés a la búsqueda de su amada y los encuentros, amigo y enemigos que se suceden en un paisaje al tiempo físico y abstracto. Oscila entre lo naif y lo cruento, acogiendo fugas…

El invierno de nuestro descontento: Cuando el viento sopla

Peter Watkins escribía sobre “El juego de la guerra” (The War Game, 1965) en Autobiografía de una marginación  que con aquella pieza de docuficción posibilista le «interesaba romper  la ilusión de “realidad” creada por los medios. Mi pregunta era: “¿Dónde está la “realidad”… ¿en la locura de las afirmaciones de esas figuras de la clase…