El cisne negro, Henry King, 1942, USA Clásico del swashbukcler al unísono modélico y crepuscular al ambientarse al final del dominio español del Caribe, con los piratas aceptando ya perdones y puestos en el organigrama colonizador/comercial de la Corona. La introducción del color, sensual y denso, supone por si mismo una ruptura con el género…
Etiqueta: humor negro
(2012) Agosto / 17
08/08/2012. El cuervo, Lew Landers, 1935, USA Ejemplo del horror gótico-modernista de los años 30, de gustos delirantes y resultados camp que, esta vez y como otras, toma el imaginario de Poe como excusa para una historia de mad doctor a la medida del talento/presencia/limitaciones de Bela Lugosi, a sus anchas. Aquí el divo personaliza,…
El bello arte: «Three cases of murder». Crímenes por capítulos, una tradición británica.
Originalmente publicada en: Cinearchivo http://www.cinearchivo.com/site/Fichas/Ficha/FichaFilm.asp?IdPelicula=69287 Three cases of murder (Tres casos de asesinato) Director: Wendy Toye, David Eady, George More O’Ferrall 1955 Gran Bretaña 99 min. Guión: Sidney Carroll, Ian Dalrymple, Donald B. Wilson Fotografía : Georges Périna Música : Doreen Carwithen Montaje : Gerald Turney-Smith Reparto: Orson Welles, Alan Badel, John Gregson, Elizabeth Sellars,…
«Dije que la vida era una broma, no que la broma tuviera gracia»: ¡Vivan los novios!, horror en la España del desarrollismo. Un adiós a Berlanga
No soy muy amigo de los obituarios o más bien de dedicar entradas a los mitos caídos, más que nada porque pienso que sus muertes son siempre relativas. Es cierto que desaparecen, la mayoría de las veces por la edad, otras de forma lamentablemente trágica o prematura, pero no es menos verdad que, después de…
Europa entre la maravilla y el asco: Los Titanes/Asesinada ayer. Del peplum al eurocrimen, atravesando los géneros con Duccio Tessari
Duccio Tessari apareció en la noche de los tiempos de este blog a través de Tony Arzenta, un sólido eurocrimen al servicio de Alain Delon donde este prorrogaba (otra vez) su personaje de killer de hielo. Pero en aquella reseña no le otorgué a Tessari la atención precisa ni la dimensión merecida como uno de…
«Esta es su vida»: Profesionalac, una comedia balcánica. La palabra y la obra de Dusan Kovacevic, sátira, ternura e historia yugoslava
Profesionalac supuso, en 2003, el regreso a la dirección del gran dramaturgo y guionista (además de activista político) Dusan Kovacevic más de veinte años después del clásico El espía de los Balcanes (comentada aquí). En esta ocasión ya en solitario y nuevamente adaptando una obra teatral propia del año 1990 (por cierto editada en España…
«En una calle tranquila donde los viejos fantasmas se reencuentran»: Escondidos en Brujas, una comedia de la crueldad. Payasos en la Europa de postal.
Escondidos en Brujas (telefílmico título que vulgariza el lacónico original: In Bruges), gustó bastante pero se entendió poco. Tomada como una comedia negro-violenta de onda tarantinesca, vio sus méritos reales minimizados por una comparación particularmente miope que veía claro un referente lejano y coyuntural y obviaba los antecedentes más descaradamente expuestos por Martin McDonagh. Debutante…
«Porque era muy mala». El esqueleto de la señora Morales: Amparo Rivelles vs. Arturo de Córdova en la edad de oro del cine mexicano
El esqueleto de la señora Morales Director: Rogelio A. González Año: 1960 País: México 92 min. Fotografía: Víctor Herrera Música: Raúl Lavista Guión: Luis Alcoriza según el relato de Arthur Machen “El misterio de Islington”, 1927 Reparto: Arturo de Córdova, Amparo Rivelles, Elda Peralta, Antonio Bravo, Guillermo Orea, Rosenda Monteros, Luis Aragón Negrísima comedia que…