Publicado en Cinearchivo dentro de la sección Films de Culto del Siglo XX: http://www.cinearchivo.com 1. Nuevas cronologías El cine es tan ancho, tan largo y tan profundo que no hay manera de terminárselo. Como ocurre con los estudios de la prehistoria cada nuevo descubrimiento obliga a una recalibración completa, a reordenar las…
Etiqueta: ironía
Ealing 10 – Londres 0
Habrá segunda vuelta, pero por el momento una alineación de diez títulos que cubre una década de actividad de la más importante productora británica de cine popular de la posguerra. Humor y liberación, anarquía ordenada desde una empresa familiar. Más una manufacturera que una factoría que producía aquello que el público de su misma clase…
Anatomía de un sueño: David Lynch, experiencias con lo siniestro, multiversos en fricción, magia, signos e ideas.
Algo muy parecido a esto se oyó pronunciar en Gijón el día 14 de diciembre del 2011. En el CICA (C/ Fernández Vallín, esq. Padilla. Edificio Hernán Cortés, 4ª planta del Casino de Asturias) David Lynch: Anatomía de un sueño -El misterio / los secretos “Es un mundo extraño”, le dice Jeffrey a Sandy durante…
«Good old boys»: Wake in fright, retrato demoníaco de la Australia interior. Un clásico de culto perdido y encontrado
«We talk real funny down here We drink too much and we laugh too loud» Randy Newman, Rednecks Wake in Fright (Outbreak, Despertar en el infierno) Director: Ted Kotcheff 1971 114 min. Australia/Estados Unidos Fotografía: Brian West Música: John Scott Guión: Evan Jones según la novela de Kenneth Cook, Wake in fright, 1961 Reparto: Gary…
«La forma correcta de matar»: La cámara de los horrores/El club de los asesinos. Pastiches retro, el XIX desde los sesenta, entre la feria de monstruos y el art nuveau
Un programa doble genuinamente camp para rescatar una par de divertidas cintas sesenteras que, sin ser gran cosa ninguna de ellas e incluso pudiendo considerarlas insatisfactorias y finalmente desaprovechadas, no carecen de interés principalmente por su descarada adscripción a un género (¿?) como es el pastiche, en ambos caso más colorista que culterano y siempre…
Negrura y óxido sixties: Funeral en Berlín con Harry Palmer. Michael Caine, el cool y los espías mundanos.
Funeral en Berlín es la segunda aparición (y mi preferida, de ahí la elección) del mundano espía Harry Palmer tras la excelente (y ya muy cruda en su trama de manipulación mental) Ipcress (1965) de la olvidada esperanza Sidney J. Furie y previa a la nefasta y tontamente paródica El cerebro de un billón de…
«From the blame and the torture and the misery»: Garde à vue, Lino Ventura vs. Michel Serrault. Las fronteras de la verdad, las mentiras de la representación
Did you really think I was a bad man? You always said that Bad should be my middle name But you don’t know the half of it You don’t know how that name fits You don’t know my hidden shame. Elvis Costelo para Johnny Cash Un buen trabajo de Claude Miller, antiguo guionista que incluso…