Suiza fue el refugio propicio para Jesús Franco tras abandonar la cobertura de la producción francesa Eurocine, es decir Marius y su hijo Daniel Lesoeur. Nueva fuga hacia delante a golpe de cámara destartalada. La nueva casa iba a ser la Elite Films, empresa dependiente de Erwin C. Dietrich y la estancia se prolongaría durante…
Etiqueta: Klaus Kinski
Algo que ver con el spaghetti-western: 4 balas, 1 revolver. Si te encuentras con Sartana…ruega por tu muerte/Django, Il bastardo/La colina de las botas/El kárate, el colt y el impostor
Cambio de estación, cambio de cabecera (la maravillosa Tres aventureros, que era la anterior ocupante, tendrá su reseña más pronto que tarde) y recuperación de ese formato “grandes éxitos” que ya empleé sobre el peplum (Breviario peplumita) y sobre la Hammer de los 70 (Memorabilia Hammer) y que, principalmente, sirve para recopilar reseñas previas que…
Montañas en movimiento: Los profesionales del oro. La aventura resiste, paisajes del clasicismo en medio del eurowestern
Los profesionales del oro es uno de los mejores, más originales y, desgraciadamente, menos visibles de entre todos los western alla’italiana producidos durante el esplendor del género. En el estupendo especial que la revista Nosferatu dedicó al eurowestern en Octubre del 2002, Javier G. Romero cifra esta producción en una media de 40 al año…
«Lo encontré en una noche de fuego y ruido»: Y Dios dijo a Caín, el eurowestern gótico de Antonio Margheriti
Y Dios dijo a Caín (E Dio disse a Caino) Director: Antonio Margheriti 1969 Italia 109 min. Fotografía: Riccardo Pallottini, Luciano Trasatti Música: Carlo Savina Guión: Riccardo Pallottini, Luciano Trasatti Reparto: Klaus Kinski, Peter Carsten, Marcella Michelangeli, Guido Lollobrigida, Antonio Cantafora, Giuliano Raffaelli, Luciano Pigozzi Segunda vez que traigo por aquí a Antonio Margheriti, junto…
Astronauta del espacio interior: Huellas de pisadas en la luna, una película-misterio
«That’s just the light It’s only an image of her It’s just a trick of the light» Luigi Bazzoni apareció hace tiempo por aquí en un artículo doble que glosaba dos títulos tan notables como La mujer del lago y El día negro. Extraños gialli situados cronológicamente en la protohistoria el esplendor de un…
«Veo las fieras correr, correr por allí. Sé que me esperan a mí»: La antiepopeya delirante de Lope de Aguirre. Mitohistoria de la conquista entre Herzog y Saura, pasando por Sender.
«Cuando tú quieras, cuando tú quieras» parecen decir. «Y ahora algo completamente diferente»: espero que esteis preparados. Un texto a cuatro bandas, a un tiempo histórico, literario y doblemente cinematográfico sobre la figura atronadora de Lope de Aguirre, dejando El Dorado, ya bastante manido, un poco fuera de foco, porque esa expedición al territorio del…
Dos pasos en el delirio: Danza macabra/La horrible noche del baile de los muertos. Medicina metafísica, amor ultraterreno. Invenciones y reinvenciones del gótico italiano
Una reseña doble que pretende ser única al englobar en un solo texto dos películas que son en realidad una: “Danza Macabra” de 1964 y su revisitación de 1971 “La horrible noche del baile de los muertos”, ambas dirigidas por el más que reivindicable Antonio Margheriti en una operación revisionista que tiene tanto de aprovechamiento…
«I stepped into an avalanche»: Lo importante es amar, Andrzej Zulawski deja a Romy Schneider entre las ruinas
«Your pain is no credential here, it’s just the shadow, shadow of my wound» Leonard Cohen Como al parecer el sanguíneo universo de excesos del polaco Andrzej Zulawski llamó la atención o al menos despertó cierta curiosidad con la entrada dedicada a «Diabel » y a «La mujer pública» vuelvo a traerlo con la que…