02/04/2013. El ingenuo salvaje, Lindsay Anderson, 1963, GB Las chaquetas donkey son en Inglaterra un símbolo de clase obrera. Cortes rectos, paño grueso que casi no dobla, refuerzos de cuero en las hombros los codos y los puños, color azulón o negro… ropa dura, basta y sencilla. Hecha para resistir y durar. Frank Machin, esto…
Etiqueta: Lindsay Anderson
(2013) Marzo 1ª Quincena / 11
01/03/2013. En el nombre del pueblo italiano, Dino Risi, 1971, Italia Una comedia, por decir, demoledora sobre un implacable juez empeñado en relacionar a un empresario pluricorrupto con la muerte de una joven prostituta. Por el camino desentrañará una red infinita de culpabilidades y delitos, pero en cambió certificará su inocencia en ese en particular….
Trilogía Mick Travis: Variaciones iconoclastas sobre Inglaterra.
*Para esta segunda entrega sobre el Free Cinema hemos decidido acudir a las fuentes, al fundador del movimiento Lindsay Anderson. No para buscar sus títulos fundacionales, sino para ver como él mismo, con la indispensable ayuda del guionista, dramaturgo y novelista David Sherwin, retornó casi al final de la década de los 60 con…
¡Manifiesto Free!
«No film can be too personal. The image speaks. Sound amplifies and comments. Size is irrelevant. Perfection is not an aim. An attitude means a style. A style means an attitude. Implicit in our attitude is a belief in freedom» -Lindsay Anderson, Free Cinema Movement- *El Free Cinema emergió como un grito…
(2013) Enero / 15
04/01/2013. OSS 117: El Cairo, nido de espías, Michel Hazanavicius, 2006, Francia Parodia, a veces sangrante a veces cariñosa, de los tiempos y personajes de eurospy que tomo a la creación de Jean Bruce OSS 117 como objeto principal pero no discrimina a otros, en especial el Lemmy Caution de Eddie Constantine. La precisión…
Magia heroica: una especulación psicodélica sobre Lawrence de Arabia y los héroes sixties de Britania
Está a punto de cerrarse el año pero aún podemos celebrar algo pagano. Como antes con el anivesario de Bond desde NEVILLE se ha elaborado un especial dedicado a la figura mítica de T.H. Lawrence, intentando transcender la excusa, que es (fue) el cincuenta cumpleaños de la película de David Lean. Así Rubén Paniceres busca…