Según cuenta Sandra Marti en su monografía sobre Claude Sautet, la idea de hacer de Max y los chatarreros un largo flaschback fue de uno de los coguionistas, Jean-Loup Dabadie. Así, contada en retrospectiva, el fatalismo del relato se amplifica. Cuando llegamos al relato este ya es inevitable. Lo que Max (Michel Poccoli) ha…
Etiqueta: melonoir
(017) Julio / 12
Le juge Fayard dit Le Shériff, Yves Boisset, 1977, Francia Polar de agitación política que apenas disfraza sus referentes en la historia de un obstinado juez de provincias que tira del hilo de la complicidad de industriales-políticos-parapolicía-grupúsculos de extrema derecha-criminales. Revulsiva en el contexto francés del momento, es algo tosca formalmente, en especial en…
Un momento en una película: Nadie vive para siempre
El timo de altos vuelos En 1963, Jim Thompson escribía Los timadores. Una novela urgente y visceral, como todas las suyas sobre el oficio y el universo de los estafadores protagonizado por una mala madre y un pero hijo. En 1990, Stephen Frears la adaptaba de modo memorable gracias a una conjunción superlativa de…
La profundidad de tu sombra: Los muelles de Nueva York. Von Sternberg contra América (Cap. 3)
1. They say love conquers all You can’t start it like a car You can’t stop it with a gun (Warren Zevon, Searching For A Heart) ¿Es Los muelles de Nueva York un film negro? Contestando con un “depende”, uno no se arriesga a quedar en evidencia y deja lo enigmático como explicación….
(2012) Septiembre / 10
04/09/2012. Después de la oscuridad, 1958, Mervyn Le Roy, USA Tenebroso melodrama psicológico en el cual las sombras duras de la fotografía de Joseph Biroc, la penetrante sensación de ambigüedad y la formalización al tiempo elegante, barroca y agresiva de Le Roy –juegos de miradas, encuadres de estudiada geometría, picados y contrapicados…- se imponen sobre…
(2012) Junio 1ª Quincena / 7
Mother, Bong Joon-ho, 2009, Corea del Sur Regreso de Bong Joon-ho al thriller tragicómico que sin alcanzar la inagotable catarata de estímulos y la perfección de estilo de Memories of Murder ofrece una buena muestra de su singular aleación de melodrama, folletín, esperpento grotesco y relato criminal desde un profundo sentido del patetismo. Parte del…
«They say love conquers all»: la América negra de los 50 en The file on Thelma Jordon
«You can’t start it like a car You can’t stop it with a gun» En su ya clásico Diccionario del Cine Negro Javier Coma define a Robert Siodmak como “estilista consumado, imaginativo artista de la cámara, usufructuario de la fotografía desde la pictórica preferencia por lo fúnebre (…) edificó asimismo, film a film, un…
(2012) Febrero / 13
Una ligera variación sobre el formato Microdiario para este mes que acoge, junto a un terceto de películas vistas recientemente, una esbilla de minitextos antiguos, aparecidos bajo el nombre de ben wade en Filmaffinity: 17/02/2012. Dementia (Daughter of horror), James Parker, 1955, USA Rare cult (pero de los de verdad) procedente de esa época del…