Hondo, John Farrow, 1953, EEUU Western de acción, rodado en 3D, donde las mejores escenas son las conversaciones íntimas, las pausas rodadas con un estilo desnudo, naturalista. Soberbios entonces Geraldine Page y John Wayne hablando con aspereza de la vida fronteriza y lo relativo de todo. Western de héroe solitario que encuentra compañía, lleno de…
Etiqueta: neonoir
(017) Marzo / 12 + 2
Los implacables, patrulla especial (The Seven-Ups), Philip D’Antoni, 1973, EEUU Secuela oficiosa de The French Connection con el productor de aquella pasando a dirigir esta, aunque la gran secuencia (una persecución automovilística, claro) sea producto de una afinada segunda unidad. El estilo continua con el cinéma vérité de la precedente aplicado sobre las estructuras…
(016) Enero / 21 (+2)
La Esbilla tumblr: en edición ilustrada Invicto (Undisputed), Walter Hill, 2002, USA El gladiador bocazas contra el guerrero zen. Walter Hill encapsula el relato boxístico en el panóptico de la cárcel y así abarca dos subgéneros viriles en uno. Eso facilita la abstracción y el estilo entrecortado de cómic. Hill trabaja sobre el cliché, con sobriedad,…
(015) Diciembre / 17
Dust Devil, Richard Stanley, 1992, GB En 1992, Richad Stanley se salió del cine para entrar en 1996 por la puerta falsa de La isla del doctor Moreau. Stanley, mago y alucinado, no cabía en las películas. Dust Devil, un ritual de cambio de cuerpos, sigue en un espacio (físico y metafísico) de frontera a…
(014) Junio / 13
31/05/2014 Foxfire, Laurent Cantet, Francia-Canadá-2012 Melodrama juvenil sobre las diferentes mutaciones de un gang juvenil femenino en los Estados Unidos de los 50 que comienza como tal para ir avanzando hacia la red de sororidad utopista, grupo de acción violenta feminista y finalmente banda criminal hasta su dramática disolución en un fracaso individual y colectivo…
Hay un hombre en el Sur: Justified
Publicado en Neville En todos los westerns, en mitad de los tiros, la violencia y las amenazas siempre hay un tipo que se mantiene impasible, que hace lo que dice que va a hacer. En mitad del caos, cuando nada se entiende, siempre queda este héroe extraño y su código. “I’m a simple man” cantaba…
(2013) Abril / 12
02/04/2013. El ingenuo salvaje, Lindsay Anderson, 1963, GB Las chaquetas donkey son en Inglaterra un símbolo de clase obrera. Cortes rectos, paño grueso que casi no dobla, refuerzos de cuero en las hombros los codos y los puños, color azulón o negro… ropa dura, basta y sencilla. Hecha para resistir y durar. Frank Machin, esto…