Publicada originalmente en Cinearchivo: http://www.cinearchivo.com/site/fichaDvd.asp?idRubText=7181 Terence Fisher ya existía como director antes de reinventar el horror gótico en 1957 con La maldición de Frankenstein. Era un director todavía sin especializar, de estilo dubitativo y no rotundo, lejos todavía entonces de la sofisticada elaboración interna en la puesta en escena de su hitos de los últimos 50…
Etiqueta: Noir Britannia
(2012) Septiembre / 10
04/09/2012. Después de la oscuridad, 1958, Mervyn Le Roy, USA Tenebroso melodrama psicológico en el cual las sombras duras de la fotografía de Joseph Biroc, la penetrante sensación de ambigüedad y la formalización al tiempo elegante, barroca y agresiva de Le Roy –juegos de miradas, encuadres de estudiada geometría, picados y contrapicados…- se imponen sobre…
Carter vuelve al Norte: «Asesino implacable», la definición del cine criminal británico.
Publicada originalmente en Cinearchivo: Films de culto de siglo XX (Toma 26) http://www.cinearchivo.com/site/subPortalRecomendaciones.asp?idRubText=6749 Free noir: Pese a que el submundo gansteril de estraperlistas y criminales más o menos organizados había estado presente en la narrativa británica de preguerra e inmediata a través de las novelas de James Curtis (They drive by night, versionada en 1938 por Arthur…
El hombre bala: «Callan». Televisión de culto al cine y el noir britannia en versión espionaje.
His weapons are theft, blackmail, murder. The tools of the trade are the knife, the gun and an icy courage no other man possesses. He is the Destroyer.(James Mitchell) Callan Director: Don Sharp 1974, UK, 100 min Guión: James Mitchell, según su novela A red file for Callan, 1969 Fotografía: Ernest Steward Montaje: Teddy Darvas Música: Wilfred…
Inglaterra subterránea: Sapphire / Víctima. Negro y social, Basil Dearden contando su propio tiempo.
Hace tiempo, en una reseña steampunk que acogía La cámara de los horrores de Hy Aberback y el simpático pastiche londoniano El club de los asesinos, tuve el mal gusto de llamar a Dearden oficinista de la cámara (…) firme artesano del cine británico de posguerra. Evidentemente aquello era producto de una ignorancia parcial y…
Ealing 10 – Londres 0
Habrá segunda vuelta, pero por el momento una alineación de diez títulos que cubre una década de actividad de la más importante productora británica de cine popular de la posguerra. Humor y liberación, anarquía ordenada desde una empresa familiar. Más una manufacturera que una factoría que producía aquello que el público de su misma clase…
(2012) Enero 2ª Quincena / 5
16/01/2012. Los Palomos, Fernando Fernán-Gómez, 1964, España Un Fernán-Gómez escaldado tras El mundo sigue y El extraño viaje dedica los que queda de los 60 a buscar un éxito taquillero a golpe de adaptaciones de obras teatrales de popularidad periclitada; la primera de ellas esta comedia negra, sección cadáver inquieto, de Alfonso Paso a mayor…
«El asesino inglés»: Chacal
Publicada originalmente en Ultramundo: critica-de-chacal-fred-zinnemann-1973.html *Una de las razones de preferir escribir sobre un cine del cual me separan treinta, cincuenta u ochenta años, o treinta y nueve como es el caso, es la posibilidad, más bien la mayor facilidad, que da la distancia para llegar a entender el por qué de la existencia misma de una película…