Cop Car podría prescindir de todos sus diálogos. La imagen es suficiente para situar a los personajes y definirlos, así como para establecer y desarrollar la acción. La película se sustenta en la dialéctica del lenguaje cinemático, de la imagen en movimiento y el contrapunto del sonido. Una expresa alegría, espacio abierto, aventura; la otra,…
Etiqueta: paisaje
Corrientes: una deriva para el cine fantaustraliano
Escrito originalmente para el festival Nocturna y publicado en Scifiworld En 2005 se estrena Wolf Creek (Greg McLean, 2005) y todo recomienza; una vez más. El cine de terror y lo fantástico, las partes al margen de la realidad, habían caído en desgracia dentro de la precaria estructura industrial del cine y la cinematografía…
Under the Skin: alienígenas del espacio interior o la ternura de los lobos
Cuando la loba miró a la oveja a los ojos ya no pudo seguir siendo una loba nunca más. Se apartó de la manada y hasta intentó comportarse como otra oveja hasta que se dio cuenta de que, bueno, no estaba construida de igual modo. Entonces ya no le quedaron ni los lobos, ni…
Paisaje del interior de mi cabeza: Un ángel en mi mesa
En 1951 la literatura le salvó la vida a Janet Frame. No es una manera de hablar. Interna en el sanatorio de Seacliff (extraño nombre literario: «Acantilado del mar») en Dunedin, Nueva Zelanda, desde hacía casi ocho años y habiendo sido sometida a rondas de electroshocks en un número no menor a doscientos, su diagnosticada esquizofrenia incurable estaba…
(2013) Marzo 2ª Quincena / 13
16/03/2013. Monte Walsh, William A. Fraker, 1970, USA Uno de los contados trabajos de dirección del estupendo operador William A. Fraker y uno de los mejores western de los 70, centrado en el declinar de una forma de vida. A la vez retrato sincero de la vida de los cowboys y summa mitológico-crepuscular de los…
Apártate del derrumbe: Malenkaya Vera, la materia negra de la perestroika.
Allá por los muy últimos años 80 y hasta mediados de los 90, tras el derrumbe del sistema de la Europa del Este, comenzaron a llegar a los equipos de la liga de fútbol española multitud de jugadores polacos, rusos, búlgaros… liberados de las rígidas políticas de retención impuestas a su clubes aparecieron pro…
Fantaustralia (cap. 2). Melodramas de aislamiento y derrota. El paisaje conquistando al hombre.
Segundo capítulo, y tercera entrega, de la saga dedicada al cine fantástico (y alrededores) australiano durante la Australian Film Renaissance entre los años 1970 a 1985: Capítulo 1: fantaustralia-cap-1-renacer-sobre-la-tierra-roja-el-nuevo-y-fantastico-cine-australiano-entre-1970-y-1985 Como muestra de su paradójica naturaleza y de su inaprensible sentido de lo fantástico el Nuevo Cine Australiano tiene una doble paternidad: Walkabout y Wake in frigh. Ambas versiones de…
Hierro: paisajes de pérdida, aislamiento y maternidad.
Hierro Director: Gabe Ibañez 2009 España 91 min. Fotografía: Alejandro Martínez (c) Música: Zacarías M. de la Riva Montaje: Enric García Guión: Javier Gullón Reparto: Elena Anaya, Mar Sodupe, Bea Segura, Kaiet Rodríguez, Andrés Herrera, Miriam Correa, Javier Mejía, Hugo Arbues Hierro aparecía citada en ese artículo inmediatamente anterior sobre Los ojos de Julia publicado…