http://www.cinearchivo.com/site/Fichas/Ficha/FichaFilm.asp?IdPelicula=2118&IdPerson=16039 Lo más interesante de Ausencia de malicia no es lo que aparece en sus imágenes sino aquello que Sydney Pollack deja en irónico off: el desencadenante de la historia, la desaparición y más que posible asesinato de un líder portuario en Florida, termina por perderse en los meandros de la misma. Tal vez porque…
Etiqueta: periodismo
El hombre del minuto: Nightcrawler
http://www.asturias24.es/secciones/critica-de-cine-1/noticias/nigthcrawler-el-ano-de-la-rata/1422486079 El resurreccionismo fue un sector floreciente en la primera mitad del siglo XIX. Las facultades de medicina solo podían disponer de los cuerpos de aquellos ejecutados por el estado, y estos no eran suficientes. Emprendedores armados con un candil y una pala expoliaban los cementerios, desenterrando cuerpos que luego vendían a los médicos y…
(2013) Junio / 12
El cisne negro, Henry King, 1942, USA Clásico del swashbukcler al unísono modélico y crepuscular al ambientarse al final del dominio español del Caribe, con los piratas aceptando ya perdones y puestos en el organigrama colonizador/comercial de la Corona. La introducción del color, sensual y denso, supone por si mismo una ruptura con el género…
Java: El año que vivimos peligrosamente. Weir de Australia (III)
Publicado dentro del Especial Peter Weir en Cinearchivo: http://www.cinearchivo.com/site/recomendados.asp Cuando Peter Weir abre El año que vivimos peligrosamente con el juego de sombre del wajang ya está dejando claro su postura ante el relato. No vamos a ver una denuncia ni una crónica del momento en el cual el golpe de estado Suharto derrocó a…
(2013) Febrero / 9
01/02/2013. Park Row, Samuel Fuller, 1952, USA Una de las películas más desconocidas de Fuller y una verdadera lástima que así sea porque condensa su sentido del cine, la vida y la ética como pocas. Realizada de modo absolutamente independiente cuenta el enfrentamiento entre dos periódicos antitéticos en la década de 1880: el todopoderoso Star…