The Birthday Party fue una fuga para Friedkin. Una fuga para encontrarse, para conocerse y decidir que cineasta quería ser. Se marchó a Inglaterra rodarla desentendiéndose del montaje de The Night They Raided Minsky’s, una farsa carísima sobre el teatro de vodevil que había rodado en Nueva York para el productor Ralph Rosenblum. Le daba…
Etiqueta: perverso
He/Él
Alan Moore/Dave Gibbons, Watchmen. Irving Thalberg buscaba una producción que tuviese el suficiente prestigio como para merecer ser la primera que apareciese con el nuevo sello de la MGM. Al superproductor le entusiasmaba una obra rusa que había sido traducida hacía un par de años al inglés y estrenada con bastante éxito en los teatros…
The Exploits of Doctor F.
En 1970 la Hammer decidió recomenzar. Refundarse con un nuevo corte de pelo que pensaba la hacía más joven, más guapa y más alta. En realidad, solo la hizo más rara y más decadente. Y hay belleza en la decadencia. La decadanse, que gemían Serge Gainsbourg y Jane Birkin en 1973. Solo un año después…
Laberinto mundo. El exorcista II: el hereje
Mi aportación al dossier sobre la saga El Exorcista publicado en Ultramundo. El Making Off corresponden a Miguel Ángel Muñiz Menéndez, mientras Dani Rodríguez se ocupa de la primera entrega e Iván Suárez de la tercera. Todo maquetado y coordinado por Miguel Paperman. Mitos a destiempo Creo, sinceramente, que a la mayoría de la películas termina por…
Historia de un hijo de puta contada por él mismo: El lobo de Wall Street (x2)
Un gran chiste en seis partes: Mordiscos de lobo politoxicómano. En Miradas de Cine. Explica Alan Moore en el documental-entrevista (o viceversa) The Mindscape of Alan Moore que durante la época en la cual estuvo investigando para su agit-prop Brough To Light, centrado en las actividades de la CIA, llegó a la conclusión de que la…
Heroína Mutante: Alien: Resurección. Alienverso, Año 2379
Cierre del dossier sobre la saga Alien que a lo largo de los últimos meses de 2013 se ha ido publicando en Ultramundo y dentro del cual me he hecho cargo de la parte , digamos ensayística, quedando la maquetación en manos de Miguel Díaz, así como los pormenores de la evolución estéticas del Alien,…
«That Certain Female»: Tamaño natural. La tragedia grotesca del Berlanga impúdico
«Well I’m’a just’a single fella With a lot on my mind And I’m’a lookin’ for me a woman But she’s mighty hard ta’find» En 1982 J. G. Ballard publicaba un breve cuento, La sonrisa (cuyo conocimiento y lectura, hay que decirlo me fueron facilitados por Christian Aguilera), contenido en el volumen Mitos del futuro próximo (1). En el un…
Vidas y obras: Jesús Franco. Perdido en la cámara-ojo
Jesús Franco nació como cineasta entre coyunturas. En él se da la circunstancia insólita de realizar un cine que era imposible en aquella España de finales de los 50 y a la vez un cine que solo era posible en aquella Europa. Ese hecho, junto a la compulsión de rodar, que derivará en…