Publicado integro en Ultramundo dentro del Dossier Pirata Edward Teach aparecía en mitad de la refriega con su barba negra trenzada humeando, mechas encendidas prendiendo de su pelo y más pistolas en su cinturón de las que cuatro hombres podrían llegar a disparar. Emergía del humo con los ojos desorbitados, inyectados en sangre, carcajeándose y…
Etiqueta: piratas
El fin del domino español: El Cisne Negro. Piratas de denso color
Primera entrega del Dossier Pirata que se irá publicando íntegro en Ultramundo a lo largo de un par de meses pasando revista a clásicos , y no tanto, del cine de aventuras marítimas: El Cisne Negro (The Black Swan) , Henry King, 1949 *“El cisne negro” es una película de piratas extraña, más bien una…
(2013) Junio / 12
El cisne negro, Henry King, 1942, USA Clásico del swashbukcler al unísono modélico y crepuscular al ambientarse al final del dominio español del Caribe, con los piratas aceptando ya perdones y puestos en el organigrama colonizador/comercial de la Corona. La introducción del color, sensual y denso, supone por si mismo una ruptura con el género…
(2012) Agosto / 17
08/08/2012. El cuervo, Lew Landers, 1935, USA Ejemplo del horror gótico-modernista de los años 30, de gustos delirantes y resultados camp que, esta vez y como otras, toma el imaginario de Poe como excusa para una historia de mad doctor a la medida del talento/presencia/limitaciones de Bela Lugosi, a sus anchas. Aquí el divo personaliza,…
Julio 1ª Quincena / 8
03/07/2011. El pecado de Cluny Brown, Ernst Lubitsch, 1946, USA Comedia más que ligera, gasesosa (y venenosa) que oculta bajo su despreocupada superficie una sátira social integral y uno de los títulos más extraordinariamente despiadados de Lubitsch. La muy estratificada sociedad británica (de los albores de la 2ªGM en esta ocasión) y la historia…
Mayo 1ª Quincena / 14
01/05/2011. Diamant 13, Gilles Béhat, 2009, Francia. Especie de continuación espiritual (aunque en una clave mucho menos ambiciosa) del cine del ex-policía, escritor, director y actor Olivier Marchal que incluso incorpora aquí un personaje secundario aunque capital en el drama. Por lo tanto encontramos desencanto, sordidez, violencia, corrupción y venganzas personales en un conjunto endeble…
La reina de Nápoles: lo que hay tras el antifaz. El pirata de Capri, la aventura italiana de Edgar G. Ulmer
Es imposible resistirse al encanto de una película que comienza con un circo actuando en la cubierta de un majestuoso barco tomado por payasos, equilibristas y acróbatas durante el cual ya se despliega una asombrosa capacidad para envolver al espectador en un mundo romántico que esconde las estrecheces presupuestarias entre los pliegues de un despliegue…
Los niños terribles: Viento en las velas. Superficies y profundidades, el cine lúcido de Alexander Mackendrick
Si tuviera que elegir un solo director al que sistemáticamente se le racanea la categoría de “clásico” no lo dudaría, inmediatamente colocaría la enseña sobre Alexander Mackendrick. Autor genuino de carrera corta y compacta que deja su huella desencantada y pesimista, su cruel concepción del ser humano impresa hasta en las más aparentemente bondadosas…