Friedkin 67: Good Times

A mediados de los 60 Richard Lester había desarmado el invento de los vehículos cinematográficos para cantantes pop con la complicidad de los Beatles y ya no había forma de volver a montarlo. Después de A Hard Days Night la fórmula que, por ejemplo, expresaban con eficiencia las películas de Elvis estaba obsoleta. Como no…

(016) Julio / 26

Batman v. Superman: el amanecer de la justicia (Batman v. Superman: Dawn of Justice. Ultimate Edition), Zack Snyder, 2015, EEUU Imágenes omnipotentes sin hilazón. Catástrofes y tumbas. Secuencias aisladas unas respecto de las otras en una continuidad aleatoria donde lo anterior nunca parece corresponder a lo siguiente y así. Como si fuese una serie de…

(015) Mayo / 9

El rompecorazones (The Heartbreak Kid) Elaine May, 1972, USA Comedia de observación del comportamiento humano, oscilante entre lo patético y lo miserable, que sigue las andanzas sentimentales de una recién casado arrepentido, que cree encontrar a su mujer ideal durante la luna de miel en Miami. Con tendencia por alargar el gag hasta la incomodidad,…

(2014) Mayo / 24

02/05/2014 Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl with the Dragon Tattoo), David Fincher, 2011 Apropiación norteamericana de la saga sueca Millenium que internacionaliza el personaje de la superheróina nacional Lisbeth Salander, consolidando con ello el modo el cual el arquetipo/mito posmoderno del superhéroe, se ha convertido en uno de los…

El hombre que este Imperio necesita: Sherlock

No es Estados Unidos el único país que ha exorcizado sus traumas reales y recientes a través de la ficción. Si el 11S late en multitud de películas, cómics, novelas y series de televisión desde ópticas que admiten la sublimación pop, el revanchismo, la paranoia oscura o la alegoría también ha comenzado a hacerlo el…

(2013) Septiembre / 10

  Star Trek. En la oscuridad, J.J. Abrams, 2013, USA Segunda entrega de las secuelas/variaciones sobre el universo Stra Trek original planteadas por Abrams virando hacia la acción aparatosa, los discursos altisonantes y el diseño de producción asfixiante.  Al tiempo que apela al fanatismo del trekkie mediante guiño superficiales (y en algunos caso absurdos y…

(2013) Agosto / 11

Bullet to the Head, Walter Hill, 2012, USA Mala película de videoclub de los 80 rodada hoy que en teoría proponía una diléctica entre los universos autorales de Stallone y Walter Hill. El resultado, de guión, trama, interpretaciones, montaje y fotografía excedentarios, ni trasciende el vehículo narcisista del actor (grotesco encima) ni recupera a Hill…

(2013) Abril / 12

02/04/2013. El ingenuo salvaje, Lindsay Anderson, 1963, GB Las chaquetas donkey son en Inglaterra un símbolo de clase obrera. Cortes rectos, paño grueso que casi no dobla, refuerzos de cuero en las hombros los codos y los puños, color azulón o negro… ropa dura, basta y sencilla. Hecha para resistir y durar. Frank Machin, esto…