Un clásico. Tomás Fernández Valentí. Veterano de Dirigido por… y activista de otras tantas publicaciones. Autor de libros, solo o en compañía, abogado a ratos y hasta bloguero. Ferviente cultivador del género, analista fino e irónico, desprejuiciado siempre, agudo las más de las veces, fiable como pocos, alérgico a la pose. Un crítico, si pero uno…
Etiqueta: profesional
Historia de esta ciudad: El imperio del terror. Violencia y valor, el cine inmediato de Phil Karlson.
Elogio a la serie b y elogio (otra vez) al sentido, desgraciadamente parece que perdido, de la artesanía a través de una de mis películas favoritas del periodo ya final de la producción b tal y como fue concebida originalmente, este film es de 1955, y cima de la estimulante filmografía de un director que…
Arena y oro: Las Vegas 500 millones. El cine de acción de Antonio Isasi-Isasmendi, nervio de serie b desde España para el mundo
Repesca de Las Vegas 500 millones, mini-clásico de Antonio Isasi-Isasmendi, uno de los más corajudos y musculosos narradores del cine español de género, un artesano honesto siempre decidido a pujar por un cine abiertamente comercial facturado desde España, con dignidad industrial y verdadero empaque y al que casi puede considerársele como miembro de una estupenda…
«Un buen día»: The Lineup, contrato para matar en San Francisco. Don Siegel, narración, estilo y oficio.
Tras la espléndida The Hitch-Hiker, dirigida con clase por la no menos espléndida Ida Lupino que mejor que enlazar con algo de su reconocido maestro y buen amigo, Don Siegel, autor y artesano perpetuamente orillado y necesitado todavía de una reivindicación a lo grande. Y para seguir con las relaciones y lazos el rescate será…
Joaquín Romero Marchent, un hombre del Oeste en España: El sabor de la venganza/Antes llega la muerte, la honestidad del género
Resulta lamentable pensar en lo que podría haber ofrecido Joaquín Romero Marchent en otras circunstancias, con acceso a otros presupuestos y actores, no me cabe ninguna duda que de haber sido un cineasta norteamericano su huella en el western sería imborrable. Comprendía profundamente no solo la mecánica, sino la ética del género (¿qué otra cosa…
La canción de la serpiente: El precio de un hombre, el oficio de Eugenio Martín era hacer películas
«Ain’t no mercy in my smilin’ only fangs and sweet beguiling» Townes Van Zandt Admirable “eurowestern” cortesía del reivindicable Eugenio Martín, director curtido como ayudante en producciones americanas (para Ray en “Rey de reyes”, por ejemplo) muy alejado del chapucerismo trapisondista de los Balcázar y compañía, peligrosos cultivadores del “chorizo-western” variante a peor de los…
Honor de artesanía: John Flynn hacía buenos thrillers. El ex-preso de Corea/Best Seller
John Flynn es un director del que casi nadie se acuerda ya, lo que tampoco es de extrañar porque desde finales de los 80 su carrera transcurrió sin sobresaltos de subproducto en subproducto, de Stallone a Seagal y filmo por que me toca, artesano apañado que despachaba acción rudimentaria sin más ni más… y fue…