(016) Septiembre / 22

(Work in progress)   Zabriskie Point, Michelangelo Antonioni, 1970, EEUU Aleación de documento e hiperestilización pop-art de la América del contraVietnam que yuxtapone en un conjunto psicodélico discurso político y capitalista. Deconstruye el paisaje/espacio/iconografía (el desierto, la carretera, los fugitivos…) entre la ironía y la fascinación alienígena pasando de la abstracción a la destrucción apocalíptica….

Tanto tiempo abajo que ya parece arriba: Taxi Driver

El taxi amarillo emerge de unos vapores espectrales bajo la música diabólica de Bernard Herrmann. Letras rojas y amarillas. Colores extraños en una atmósfera hiperestilizada. No hay contexto ni lugar; solo una sensación ominosa de peligro; un extrañamiento. Parece una película de Mario Bava. O una visión de Poe por Roger Corman. Gótico urbano. Un…

(014) Junio / 13

31/05/2014 Foxfire, Laurent Cantet, Francia-Canadá-2012 Melodrama juvenil sobre las diferentes mutaciones de un gang juvenil femenino en los Estados Unidos de los 50 que comienza como tal para ir avanzando hacia la red de sororidad utopista, grupo de acción violenta feminista y finalmente banda criminal hasta su dramática disolución en un fracaso individual y colectivo…

(2012) Octubre / 9

  02/10/2012. The Artist, Michel Hazanavicius, 2011, Francia Un artefacto de reconstrucción, a medias entre lo metalingüístico, lo decorativo y lo sincero que no está nada lejos de las intenciones –estéticas, tonales, cinéfilas…-  de las dos previas películas de la dupla Dujardin/Hazanavicius  sobre las estéticas de los 60 con la excusa del personaje de OSS…