En un momento de Ropa negra, el joven Daniel le pregunta al padre Laforgue por qué sigue empeñándose en evangelizar a los indios. “Ellos creen que los muertos se levantan por las noches en el bosque y cazan los espíritus de los animales”, le dice Daniel. “Eso es infantil”, replica Laforgue. “No más que creer…
Etiqueta: religión
La máquina caótica: Alien 3. Alienverso Año 2179
Publicada en Ultramundo como parte de un artículo que incluye textos de Iván Suárez y Miguel Díaz sobre diversos aspectos de la película. 2094 Capítulo I: PROMETHEUS, RIDLEY SCOTT, 2012 2119 Capítulo II: ALIEN, RIDLEY SCOTT, 1979 2179 Capítulo III: ALIENS, JAMES CAMERON, 1986 2179 Capítulo IV: ALIEN 3, DAVID FINCHER, 1992 1. La triple naturaleza…
(2012) Julio 2ª Quincena / 9
16/07/2012. El grito de la muerte, Fernando Méndez, 1959, México Simpático tebeo mexicano dirigido por el nada desdeñable Fernando Méndez a mayor gloria del rejoneador y actor (o así) Gastón Santos y de su caballo Rayo de Plata, a modo ambos de émulos mexicanos de El Jinete Solitario y Silver bajo producción de la compañía…
(2012) Mayo 2ª Quincena / 7
17/05/2012. Aprendiz de asesino, Ralph. L. Thomas, 1988, Canadá Demasiado desconocido para sus méritos, un sugestivo film sobre el proceso de abducción por parte de un alucinado hombre-medicina y predicador sobre un adolescente en la Pennsylvania de 1927, que desembocará en el asesinato. Naturalista en cuanto a plasmación, con un estilo de fotografía y planificación…
La persistencia del engaño: «El contrato del dibujante», un juego de perspectiva por Peter Greenaway
No había sentido demasiado interés por Peter Greenaway hasta ahora. El asfixiante universo formalista y referencial del galés me repelía. Con su tono obsesivo, altivo incluso, de qualitéal estilo europeo. No de qualité para todos los públicos como la de James Ivory, sino un puro snobismo elitista, más rebuscado que naturalmente excéntrico. Esto, como tantas…
Descendientes de los profundos: «Dagon, la secta del mar». Lovecraft en Ultramundo
La simpática Dagon para Ultramundo. Una honesta adaptación de Lovecraft, no tan mala como se dijo en su momento, que sin resultar nada especial conserva un retrogusto a cierta concepción atmosférica de horror b: La entrada original aquí: critica-de-dagon-la-secta-del-mar-por.html *Uno de los frutos más dignos de aquel entrañable invento fuera de tiempo que fue la Fantastic…
A las nueve cada noche. Cultos y corrupción en el universo infantil de Jack Clayton.
Uno de los mayores y más curiosos méritos de A las nueve cada noche es su inconcreción espacio-temporal que facilita, con sutileza y elegancia la posibilidad de edificar otra virtud mayor directamente emanada de esta: la creación de una sociedad propia, de una cultura y de una nación incluso, dotado de todas las características necesarias…
A lomos del dragón: Excalibur. Principio y fin del tiempo de los mitos
Versión original en Ultramundo La razón de que Excalibur mantenga semejante exuberancia 30 años después de su estreno no tienen tanto que ver con su virtuosismo técnico, su apoteósica banda sonora o su desbordante diseño de producción, es decir con los valores materiales de lo que es una película de notable presupuesto empleado por una grupo…