Si 2001 era una película abstracta sobre las grandes preguntas, 2010 es una concreta sobre una angustia presente. Hay en ella una insistencia sobre el mismo momento sociopolítico de su rodaje. Tanto que la sofisticada estilización de Kubrick respecto de los 60, la sensación de futuro, de anticipación, se pierde. 2010 materializa un futuro…
Etiqueta: Sci-Fi
(017) Diciembre / 13 + 3
Winnetou & Old Shatterhand, Philipp Stölzl, Alemania, 2016 Primer entrega de una serie de largos para TV que recuperan los personajes más emblemáticos de Karl May, fusionando en una operación posmoderna al propio May con Old Shatterhand. Este llega al Oeste para trabajar en el ferrocarril y ver un mundo nuevo, encontrándose de inmediato…
(017) Agosto / 11+1
Ambush at Cimarron Pass, Jodie Copelan, 1958, EEUU Western de caballería sin caballos donde una patrulla acosada por los apaches intenta devolver unos rifles robados con la ayuda de un grupo de vaqueros, excombatientes confederados. Sustanciada entre su título y sus primeros minutos, donde se articula conflicto y personajes, un western mínimo, casi televisivo,…
¡Rocky en el espacio!: Arena, el ring de las galaxias
Arena, el ring de las galaxias es casi el resumen de la Empire y un melancólico canto a una subindustria ya extinguida en el momento de su fabricación. Rodada en los estertores (de muerte) del primer sello de Charles Band, nunca llegó a estrenarse en cine. Fue captura en mitad de un cambio de…
Gladiadores de la Guerra Fría: Robot Jox
La Empire se moría en el borde entre los 80 y los 90. Los caminos de distribución se reducían cada vez más al mercado doméstico y las posibilidades de rodajes internacionales, en formatos de coproducción o similares se agostaban progresivamente debido a las nuevas políticas impositivas que en países como España e Italia tendían…
(017) Marzo / 12 + 2
Los implacables, patrulla especial (The Seven-Ups), Philip D’Antoni, 1973, EEUU Secuela oficiosa de The French Connection con el productor de aquella pasando a dirigir esta, aunque la gran secuencia (una persecución automovilística, claro) sea producto de una afinada segunda unidad. El estilo continua con el cinéma vérité de la precedente aplicado sobre las estructuras…
(016) Agosto / 28
(Work in Progress) Medium Cool, Haskell Wexler, 1969, EEUU Película de combate que importaba para el contexto americano las técnicas de Peter Watkins, Milos Forman o el Pontecorvo de La batalla de Árgel. Rodada por el director de fotografía Haskell Wexler en los días previos y en la misma batalla de Chicago durante la convención…
(016) Mayo / 12
Modern Romance, Albert Brooks, 1981, EEUU Sátira sentimental donde Brooks se toma a sí mismo (o a una versión siempre narcisista, maniática y obsesiva) como objeto de estudio, ofreciendo un análisis ácido e implacable de las relaciones. Minimalista en estilo y discurso, con un notable sentido de la (auto)observación, del patetismo y el humor embarazoso,…