En marzo de 1982, Alan Moore publica la primera entrega de Marvelman en la revista Warrior. Es su interpretación definitiva del Superhombre. En abril de ese mismo año se estrena en Inglaterra, Conan el Bárbaro. En ella, el objetivo de John Milius es análogo al de Moore. Ambas aparecen prologadas por una frase de Friedrich…
Etiqueta: spaghetti-western
El hombre del rifle telescópico: Cazador de recompensas. Tonino Valerii, clasicismo en acción
Publicado originalmente en Exhumed Movies Nº4 Mayo 2013 El estudioso italiano del cine popular Aldo Viganó definía bellamente el clasicismo como “la capacidad de definir el mundo relatándolo” (1). Tonino Valerii es el clasicismo en acción dentro de un contexto de preeminencia estético-formalista como fue el spaghetti western o incluso el del cine de género…
(2013) Marzo 2ª Quincena / 13
16/03/2013. Monte Walsh, William A. Fraker, 1970, USA Uno de los contados trabajos de dirección del estupendo operador William A. Fraker y uno de los mejores western de los 70, centrado en el declinar de una forma de vida. A la vez retrato sincero de la vida de los cowboys y summa mitológico-crepuscular de los…
(2013) Marzo 1ª Quincena / 11
01/03/2013. En el nombre del pueblo italiano, Dino Risi, 1971, Italia Una comedia, por decir, demoledora sobre un implacable juez empeñado en relacionar a un empresario pluricorrupto con la muerte de una joven prostituta. Por el camino desentrañará una red infinita de culpabilidades y delitos, pero en cambió certificará su inocencia en ese en particular….
Plomo mediterráneo: 33 Spaghetti Westerns que no te puedes perder. Un nuevo libro de género.
33 Spaghetti Westerns que no te puedes perder http://libro33sw.wordpress.com/2013/01/29/edicion-limitada-a-100-copias/ Con poca diferencia de tiempo han aparecido dos propuestas sobre el spaghetti-western, esa adictiva y bastarda escuela del eurowestern, lanzamos solo en base al impulso creativo de sus autores. Por un lado Django y los ángeles de la muerte del western europeo y por el otro el…
(2013) Enero / 15
04/01/2013. OSS 117: El Cairo, nido de espías, Michel Hazanavicius, 2006, Francia Parodia, a veces sangrante a veces cariñosa, de los tiempos y personajes de eurospy que tomo a la creación de Jean Bruce OSS 117 como objeto principal pero no discrimina a otros, en especial el Lemmy Caution de Eddie Constantine. La precisión…
(2012) Febrero / 13
Una ligera variación sobre el formato Microdiario para este mes que acoge, junto a un terceto de películas vistas recientemente, una esbilla de minitextos antiguos, aparecidos bajo el nombre de ben wade en Filmaffinity: 17/02/2012. Dementia (Daughter of horror), James Parker, 1955, USA Rare cult (pero de los de verdad) procedente de esa época del…
Elogio a la mugre: «Le llamaban Trinidad», Terence Hill y Bud Spencer SL.
Revisitada más de tres lustros después la obra que carga con la cruz de haber finiquitado el spaghetti-western (como si otras no lo hubiesen empujado antes) aparece como un film mucho menos desastrado, mucho más elaborado y quizás también algo menos divertido o como poco destrozón. Como pieza clave para la historia del género no…