Le ha vuelto a salir a Carlos Aguilar un libro melancólico, no tan doloroso sin duda como el de Jesús Franco cuya lucidez abisal se mezclaba con el desencanto y la cercanía vital entre estudioso y estudiado, pero si agridulce. Al final de esta historia sobre Mario Bava queda de nuevo la sensación de tristeza…
Etiqueta: terror
Los hombres huecos: George A. Romero refunda el terror USA en «La noche de los muertos vivientes»
Una reseña tripartita en Ultramundo sobre La noche de los muertos vivientes don de el texto sobre la obra de Romero a mi cuenta se ve ampliado con la lectura que Ivan Suárez realiza de la estrafalaria versión 30 Aniversario perpetrado por John A. Russo. Todo ello según ocurrencia y maquetación de Miguel Paperman: http://cineultramundo.blogspot.com.es/2013/03/critica-de-la-noche-de-los-muertos.html “This is…
(2012) Abril / 7
01/04/2012. Pim, pam, pum…¡Fuego!, Pedro Olea, 1975, España En el Madrid de la inmediata posguerra la historia, trágica y sórdida, de una corista intentando sobrevivir entre el amor ingenuo de un joven maquis y la dependencia de un estraperlista viscoso, mezquino y sin escrúpulos. Apoyada con honestidad en dos de las mejores interpretaciones de las…
(2012) Febrero / 13
Una ligera variación sobre el formato Microdiario para este mes que acoge, junto a un terceto de películas vistas recientemente, una esbilla de minitextos antiguos, aparecidos bajo el nombre de ben wade en Filmaffinity: 17/02/2012. Dementia (Daughter of horror), James Parker, 1955, USA Rare cult (pero de los de verdad) procedente de esa época del…
«Un payaso color caramelo»: Pesadilla en Elm Street, el terror de la joven América.
«In dreams I walk with you In dreams I talk to you In dreams you’re mine all of the time We’re together in dreams, in dreams« *En agosto del 84, unos meses antes de la aparición fundacional de ese moderno mito del horror b que es el hoy entrañable Freddy Krueger, presentada en pantalla en…
La autoría artesanal. Tres vueltas alrededor de John Frankenheimer: Orgullo de estirpe / Profecía maldita / El reto del samurai
Pese a que John Frankenheimer es hoy en día un director reconocido y valorado (gracias principalmente a su sorprendente resurrección a finales de los noventa con la ejemplar Ronin) su filmografía sigue presentando unos cuantos puntos oscuros, zonas de sombra en las que, paradójicamente, vive lo mejor de su carrera o, al menos,…
«Comenzaba en el silencio, continuaba en el terror»: Persona, Ingmar Bergman contra los límites de la representación. El cine mesmerizante, manipulación y destrucción del medio.
«Y después se hizo el silencio y el silencio fue a parar a una especie de pesada y repartida soledad, y la soledad dio paso a un terror que hacia el final nos mostró un mundo del que ninguno quisimos hablar.» Persona Director: Ingmar Bergman Año: 1966 País: Suecia 81 min. Fotografía: Sven Nykvist Música:…