Northern Soul, Elaine Constantine, 2014, GB Una historia clásica sobre crecer, fracasar algo y un triunfar otro poco, contenida en un retrato, fidedigno y melancólico, con algo de Quadrophenia revisitada, de la escena Northern Soul que sacudió a la juventud británica en unos progresivamente deprimidos y depresivos años 70. Espléndida en cuanto a la…
Etiqueta: Tomás Milian
Julio 1ª Quincena / 8
03/07/2011. El pecado de Cluny Brown, Ernst Lubitsch, 1946, USA Comedia más que ligera, gasesosa (y venenosa) que oculta bajo su despreocupada superficie una sátira social integral y uno de los títulos más extraordinariamente despiadados de Lubitsch. La muy estratificada sociedad británica (de los albores de la 2ªGM en esta ocasión) y la historia…
Historia(s) del cine italiano: paseo por el esplendor y la decadencia, una entrevista compartida a Gabriella Giorgelli.
«e quando andrò devi sorridermi se puoi non sarà facile ma sai si muore un po’ per poter vivere» Caterina Caselli, Insieme a te non ci sto più Se desvela el misterio, si la primera entrevista aparecida aquí fue dedicada a los que lo han contado, en aquella mágica ocasión un Carlos Aguilar derrochando amabilidad,…
«I was in the house when the house burned down»: El cazador de gatos, Abel Ferrara lo intenta con el neo-noir
«I had to drink from the lovin’ cup / I stood on the banks till the river rose up» Warren Zevon, I was in the house when the house burn down El cazador de gatos, pertenece a la etapa de la carrera de Abel Ferrara en la que aún trataba de buscar un huequecito estable…
Artistas y modelos: Carlos Aguilar, arqueólogo del cine imposible Vol.II. Donde se habla de los actores y se recuerda a los amigos, nos quedamos fascinados por las mujeres más bellas, nos quejamos de lo moderno y al final sale un monstruo.
Ya está aquí la segunda entrega, que como todo buen folletín acabará en todo lo alto con la aparición de un auténtico monstruo, un genio, un loco, nada menos que Klaus Kinski. Este bloque central será, en algunos aspectos, casi temático y se centrará en «los actores», en los libros que Aguilar les ha dedicado…
¡No soy un crítico, soy un hombre!: Carlos Aguilar, arqueólogo del cine imposible Vol.I. En donde se habla de los orígenes, la crítica, una Guía monumental, un cine perdido, horror y spaghetti-western
esbilla cinematográfica popular se convierte por tres largos volúmenes en esbilla entrevistadora popular para acoger una auténtica saga protagonizada por el imprescindible historiador, crítico y rescatador Carlos Aguilar. Una conversación por entregas sobre su obra, su concepción del cine, su pasión por los actores y muchas cosas más, realizados gracias a un despliegue asombroso de…
La canción de la serpiente: El precio de un hombre, el oficio de Eugenio Martín era hacer películas
«Ain’t no mercy in my smilin’ only fangs and sweet beguiling» Townes Van Zandt Admirable “eurowestern” cortesía del reivindicable Eugenio Martín, director curtido como ayudante en producciones americanas (para Ray en “Rey de reyes”, por ejemplo) muy alejado del chapucerismo trapisondista de los Balcázar y compañía, peligrosos cultivadores del “chorizo-western” variante a peor de los…
«La aventura es la aventura»: el «spaghetti-western» revolucionario de Sergio Corbucci, Salario para matar/Los Compañeros
Dos películas hermanadas que no solo resultan frenéticos “shows” por completo disfrutables, sino que se revelan como piezas importantes para conocer la evolución necesaria del “eurowestern” más allá de Leone, la introducción dentro del cine degénro de una serie de parámetros sociopolíticos coherentes con las corrientes de pensamiento de la Europa de la época la…