«Quizás carecía del temperamento para el negocio del cine, pero tenía el temperamento para hacer películas», dice Martin Scorsese en Val Lewton: The Man in the Shadows, documental de Kent Jones . Lewton siempre tuvo problemas con un Sistema que lo acogía de mala gana. Su salud, psicológica y física, sufrió hasta su muerte en 1951…
Etiqueta: traumfilm
«Destruiríamos hasta la jungla»: Ruthless, melodrama soñado
El extravagante vienés Edgar G. Ulmer era (es) uno de esos reyes sin corona de la serie-b, poseedor de una inabarcable (por sinuosa, por ilocalizable, por fantaseada, por todo) carrera que abarca desde el mudo hasta la década de los 60. Aunque más que ese título y esa categoría le correspondería la del de Mago…
Fantaustralia (cap.1): renacer sobre la tierra roja. El Nuevo y Fantástico Cine Australiano entre 1970 y 1985
El presente estudio sobre el cine fantástico australianos (1970-1985) y la Australian New Wave apareció originalmente en papel en la revista Scifiworld (Nº 45, Enero 2012) bajo el título Fantaustalia. La sensibilidad fantastique de un cine nuevo y ahora se republica, reescrito, ampliado y por entregas: *Corrientes circulares en el tiempo En 1975 Picnic en Hanging Rock lo…
Dementia: investigación sobre una mente llena de sospechas
Dementia, filmada en 1953 pero no estrenada hasta el 55 ya con diversas amputaciones/manipulaciones es uno de esos Rare cult, pero de los de verdad, procedente de una época del cine norteamericano especialmente abonada a los mismos como fue la segunda mitad de los 50 y los primeros 60. Un escalón más profundo que títulos…
El otro mundo en este: Let’s scare Jessica to death. Gótico Americano de bajo presupuesto
Rescatando un cult classic del estimulante fantaterror norteamericano de los 70 para Ultramundo. En esta ocasión Let’s scare Jessica to death, una sugestiva muestra de usos y costumbres de eso tan seductor y representativo de una tradición artístico-literaria llamado el Gótico Americano: critica-de-la-maldicion-de-los-bishop.html *(…) Todo este hummus terminó germinando en la refundacional La noche de los…
Diciembre 2ª Quincena / 9
23/12/2011. Vampyr, Carl Th. Dreyer, 1932, Alemania Asociativa, simbólica, alucinada obra maestra que con la excusa de Le Fanu propone una narrativa de sintaxis insólita, sumergida al completo en las reglas esotéricas del duermevela cinematográfico. El efecto de lo siniestro se juega en cada corte de montaje, en cada encuadre, en cada movimiento frenético de…
Anatomía de un sueño: David Lynch, experiencias con lo siniestro, multiversos en fricción, magia, signos e ideas.
Algo muy parecido a esto se oyó pronunciar en Gijón el día 14 de diciembre del 2011. En el CICA (C/ Fernández Vallín, esq. Padilla. Edificio Hernán Cortés, 4ª planta del Casino de Asturias) David Lynch: Anatomía de un sueño -El misterio / los secretos “Es un mundo extraño”, le dice Jeffrey a Sandy durante…
«I put a spell on you»: «King Kong» o la naturaleza mágica de las películas
«You know I can’t stand it You’re runnin’ around» *Hay películas que son un desafío. No uno al espectador, que también, sino uno al espacio-tiempo, uno a la posteridad y a la noción de modernidad. A la cual derriban con soplido de lobo feroz y seductor. Estas pueden enfocarse de diversas maneras, pues las admiten…